|
|
|
|
LEADER |
04840nab a2200577 a 4500 |
001 |
BIBUN026048 |
008 |
110715s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Rojas Sola, José Ignacio
|9 47656
|
700 |
1 |
|
|a San Antonio Gómez, Carlos de
|9 47657
|
245 |
0 |
0 |
|a Análisis bibliométrico de las publicaciones científicas argentinas en la categoría Agriculture, Multidisciplinary de la base de datos Web of Science [1997-2009]. Bybliometric analysis of Argentinean scientific publications in the Agriculture, Multidisciplinary subject category in Web of Science database [1997-2009].
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|9 168
|
650 |
|
0 |
|9 964
|a AGRICULTURA
|
650 |
|
0 |
|a BASES DE DATOS
|9 5992
|
650 |
|
0 |
|a ALMACENAMIENTO DE INFORMACION
|9 4287
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|g Vol.42, no.2 (2010), p.71-83, tbls.
|
520 |
|
|
|a El propósito del trabajo ha sido caracterizar el área de Agriculture, Multidisciplinary en Argentina, revisándose a nivel institucional, a través de la base de datos Web of Science, los trabajos realizados por investigadores en Instituciones argentinas y publicados en revistas internacionales con factor de impacto entre 1997 y 2009.. En el contexto de América Latina, se han publicado 7795 trabajos de todos los tipos documentales y 7622 del tipo artículo o revisión en 49 revistas, y a nivel de Argentina se han encontrado 531 artículos o revisiones publicados en 31 revistas, la mayoría en inglés [80,23 por ciento], pero también en español [15,25 por ciento] y en portugués [4,33 por ciento].. Por otro lado, se han analizado las Instituciones desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo mediante diversos indicadores bibliométricos, como el Factor de Impacto Ponderado, el Factor de Impacto Relativo y la ratio número de citas frente a número de documentos, encontrándose que entre las instituciones más productivas destacan el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas por el número de documentos y el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos por el Factor de Impacto Ponderado y por la ratio citas frente a documentos.. Se observa una escasa colaboración internacional.
|
901 |
|
|
|a 26722
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20110715
|
903 |
|
|
|a 20110715
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Análisis bibliométrico de las publicaciones científicas argentinas en la categoría Agriculture, Multidisciplinary de la base de datos Web of Science [1997-2009]
|
920 |
|
|
|a Bybliometric analysis of Argentinean scientific publications in the Agriculture, Multidisciplinary subject category in Web of Science database [1997-2009]
|
922 |
|
|
|a Rojas Sola
|b José Ignacio
|
922 |
|
|
|a San Antonio Gómez
|b Carlos de
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|
939 |
|
|
|l Mendoza
|n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|p AR
|s UNCU
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.71-83
|
953 |
|
|
|a Vol.42, no.2 (2010)
|
965 |
|
|
|a ARGENTINA
|
965 |
|
|
|a AGRICULTURA
|
965 |
|
|
|a BASES DE DATOS
|
965 |
|
|
|a ALMACENAMIENTO DE INFORMACION
|
969 |
|
|
|a El propósito del trabajo ha sido caracterizar el área de Agriculture, Multidisciplinary en Argentina, revisándose a nivel institucional, a través de la base de datos Web of Science, los trabajos realizados por investigadores en Instituciones argentinas y publicados en revistas internacionales con factor de impacto entre 1997 y 2009.
|
969 |
|
|
|a En el contexto de América Latina, se han publicado 7795 trabajos de todos los tipos documentales y 7622 del tipo artículo o revisión en 49 revistas, y a nivel de Argentina se han encontrado 531 artículos o revisiones publicados en 31 revistas, la mayoría en inglés [80,23 por ciento], pero también en español [15,25 por ciento] y en portugués [4,33 por ciento].
|
969 |
|
|
|a Por otro lado, se han analizado las Instituciones desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo mediante diversos indicadores bibliométricos, como el Factor de Impacto Ponderado, el Factor de Impacto Relativo y la ratio número de citas frente a número de documentos, encontrándose que entre las instituciones más productivas destacan el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas por el número de documentos y el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos por el Factor de Impacto Ponderado y por la ratio citas frente a documentos.
|
969 |
|
|
|a Se observa una escasa colaboración internacional.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i tbls.
|
975 |
|
|
|c H 1610
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29839
|d 29839
|
090 |
|
|
|a H 1610
|