|
|
|
|
LEADER |
04319nab a2200601 a 4500 |
001 |
BIBUN026057 |
008 |
110715s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Bruno, Cecilia
|9 47674
|
700 |
1 |
|
|9 49606
|a Balzarini, Mónica Graciela
|
245 |
0 |
0 |
|a Ordenaciones de material genético a partir de información multidimensional. Ordinations of genetic data from multidimensional markers.
|
650 |
|
0 |
|9 79
|a BIOTECNOLOGIA
|
650 |
|
0 |
|a MARCADORES GENETICOS
|9 5835
|
650 |
|
0 |
|9 1137
|a VARIACION GENETICA
|
650 |
|
0 |
|a MAPAS GENETICOS
|9 245
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|g Vol.42, no.2 (2010), p.183-200, il.
|
520 |
|
|
|a Nuevas biotecnologías permiten obtener información para caracterizar materiales genéticos a partir de múltiples marcadores, ya sean éstos moleculares y/o morfológicos.. La ordenación del material genético a través de la exploración de patrones de variabilidad multidimensionales se aborda mediante diversas técnicas de análisis multivariado.. Las técnicas multivariadas de reducción de dimensión [TRD] y la representación gráfica de las mismas cobran sustancial importancia en la visualización de datos multivariados en espacios de baja dimensión ya que facilitan la interpretación de interrelaciones entre las variables [marcadores] y entre los casos u observaciones bajo análisis.. Tanto el Análisis de Componentes Principales, como el Análisis de Coordenadas Principales y el Análisis de Procrustes Generalizado son TRD aplicables a datos provenientes de marcadores moleculares y/o morfológicos.. Los Árboles de Mínimo Recorrido y los biplots constituyen técnicas para lograr representaciones geométricas de resultados provenientes de TRD.. En este trabajo se describen estas técnicas multivariadas y se ilustran sus aplicaciones sobre dos conjuntos de datos, moleculares y morfológicos, usados para caracterizar material genético fúngico.
|
901 |
|
|
|a 26731
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20110715
|
903 |
|
|
|a 20110715
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Ordenaciones de material genético a partir de información multidimensional
|
920 |
|
|
|a Ordinations of genetic data from multidimensional markers
|
922 |
|
|
|a Bruno
|b Cecilia
|
922 |
|
|
|a Balzarini
|b Mónica G.
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|
939 |
|
|
|l Mendoza
|n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|p AR
|s UNCU
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.183-200
|
953 |
|
|
|a Vol.42, no.2 (2010)
|
965 |
|
|
|a BIOTECNOLOGIA
|
965 |
|
|
|a MARCADORES GENETICOS
|
965 |
|
|
|a VARIACION GENETICA
|
965 |
|
|
|a MAPAS GENETICOS
|
969 |
|
|
|a Nuevas biotecnologías permiten obtener información para caracterizar materiales genéticos a partir de múltiples marcadores, ya sean éstos moleculares y/o morfológicos.
|
969 |
|
|
|a La ordenación del material genético a través de la exploración de patrones de variabilidad multidimensionales se aborda mediante diversas técnicas de análisis multivariado.
|
969 |
|
|
|a Las técnicas multivariadas de reducción de dimensión [TRD] y la representación gráfica de las mismas cobran sustancial importancia en la visualización de datos multivariados en espacios de baja dimensión ya que facilitan la interpretación de interrelaciones entre las variables [marcadores] y entre los casos u observaciones bajo análisis.
|
969 |
|
|
|a Tanto el Análisis de Componentes Principales, como el Análisis de Coordenadas Principales y el Análisis de Procrustes Generalizado son TRD aplicables a datos provenientes de marcadores moleculares y/o morfológicos.
|
969 |
|
|
|a Los Árboles de Mínimo Recorrido y los biplots constituyen técnicas para lograr representaciones geométricas de resultados provenientes de TRD.
|
969 |
|
|
|a En este trabajo se describen estas técnicas multivariadas y se ilustran sus aplicaciones sobre dos conjuntos de datos, moleculares y morfológicos, usados para caracterizar material genético fúngico.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 1610
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29848
|d 29848
|
090 |
|
|
|a H 1610
|