Influencia del estado de madurez a cosecha sobre la calidad de semillas de alfalfa [Medicago sativa L.].

La alfalfa [Medicago sativa L.] recién cosechada presenta dormición física debida a la dureza de sus tegumentos que puede afectar la producción de forraje en el primer año de implantación.. Aunque se conoce que la temperatura y la humedad durante la fructificación son factores exógenos asociados a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Renzi, J. P.
Otros Autores: Lasa, J. C., Cantamutto, Miguel A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04942nab a2200805 a 4500
001 BIBUN026843
008 120301s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Renzi, J. P.  |9 48377 
700 1 |a Lasa, J. C.  |9 48378 
700 1 |a Cantamutto, Miguel A.  |9 20608 
245 0 0 |a Influencia del estado de madurez a cosecha sobre la calidad de semillas de alfalfa [Medicago sativa L.].  
650 0 |a DORMICION  |9 263 
650 0 |a ETAPAS DE DESARROLLO  |9 2119 
650 0 |a ALFALFA  |9 4007 
650 0 |9 4971  |a MEDICAGO SATIVA 
650 0 |a LEGUMINOSAE  |9 3230 
650 0 |9 3208  |a CALIDAD 
650 0 |9 3094  |a SEMILLA 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.37, no.3 (dic.2011), p.261-267, grafs., tbls., fot. 
520 |a La alfalfa [Medicago sativa L.] recién cosechada presenta dormición física debida a la dureza de sus tegumentos que puede afectar la producción de forraje en el primer año de implantación.. Aunque se conoce que la temperatura y la humedad durante la fructificación son factores exógenos asociados a la dureza, se desconoce el efecto del grado de madurez a cosecha sobre la calidad de las semillas de alfalfa.. Se recolectaron vainas en diferentes estados de madurez al inicio y en el fin de la fructificación de lotes comerciales de multiplicación de semilla de alfalfa del Valle Bonaerense del Río Colorado [VBRC].. Al finalizar la estación de crecimiento, se realizaron pruebas de calidad, incluyendo la dureza de semilla.. La cosecha a partir de vainas amarillas produjo los mayores valores de poder germinativo [plántulas normales + semillas duras].. La recolección en vainas verdes aumentó el porcentaje de semillas muertas y plántulas anormales.. Se observaron altos valores de dureza asociados a la cosecha con vainas amarillas que bajaron con la recolección en el estado de vainas marrones. Las vainas marrones del tercio superior del canopeo originaron semillas más duras que la de los estratos inferiores, posiblemente porque estas últimas estuvieron expuestas a un mayor período con fluctuaciones ambientales que habrían acelerado la pérdida de la dureza por envejecimiento. 
901 |a 27539 
902 |a as 
903 |a 20120301 
903 |a 20120301 
903 |a 20120301 
903 |a 20120301 
903 |a 20120301 
903 |a 20120302 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Influencia del estado de madurez a cosecha sobre la calidad de semillas de alfalfa [Medicago sativa L.] 
922 |a Renzi  |b J. P. 
922 |a Lasa  |b J. C. 
922 |a Cantamutto  |b Miguel A. 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |p AR  |s INTA 
950 |a es 
951 |a p.261-267 
953 |a Vol.37, no.3 (dic.2011) 
965 |a DORMICION 
965 |a ETAPAS DE DESARROLLO 
965 |a ALFALFA 
965 |a MEDICAGO SATIVA 
965 |a LEGUMINOSAE 
965 |a CALIDAD 
965 |a SEMILLA 
969 |a La alfalfa [Medicago sativa L.] recién cosechada presenta dormición física debida a la dureza de sus tegumentos que puede afectar la producción de forraje en el primer año de implantación. 
969 |a Aunque se conoce que la temperatura y la humedad durante la fructificación son factores exógenos asociados a la dureza, se desconoce el efecto del grado de madurez a cosecha sobre la calidad de las semillas de alfalfa. 
969 |a Se recolectaron vainas en diferentes estados de madurez al inicio y en el fin de la fructificación de lotes comerciales de multiplicación de semilla de alfalfa del Valle Bonaerense del Río Colorado [VBRC]. 
969 |a Al finalizar la estación de crecimiento, se realizaron pruebas de calidad, incluyendo la dureza de semilla. 
969 |a La cosecha a partir de vainas amarillas produjo los mayores valores de poder germinativo [plántulas normales + semillas duras]. 
969 |a La recolección en vainas verdes aumentó el porcentaje de semillas muertas y plántulas anormales. 
969 |a Se observaron altos valores de dureza asociados a la cosecha con vainas amarillas que bajaron con la recolección en el estado de vainas marrones. Las vainas marrones del tercio superior del canopeo originaron semillas más duras que la de los estratos inferiores, posiblemente porque estas últimas estuvieron expuestas a un mayor período con fluctuaciones ambientales que habrían acelerado la pérdida de la dureza por envejecimiento. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls., fot. 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30211  |d 30211 
090 |a H 420 BIS 7