Propuestas para un proyecto de intervención territorial

Fundamentación ['Por qué']: la necesidad de desarrollar intervenciones en el área de influencia de la EEA Las Breñas que persigan el fin de un 'desarrollo rural territorial' donde parte de las inquietudes que manifiesta el sector porcino sean resueltas.. Estas inquietudes o males...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morlino Carnevale, Manuel Alejandro
Otros Autores: Bocchicchio, Ana María (tut.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2011morlinocarnevalemanuelalejandro.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 08058ntm a2200805 a 4500
001 BIBUN027894
008 121108s2011 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |a Morlino Carnevale, Manuel Alejandro  |9 34506 
700 1 |9 28583  |a Bocchicchio, Ana María  |e tut. 
245 0 0 |a Propuestas para un proyecto de intervención territorial 
502 |a Trabajo Final.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Desarrollo Rural.  |g Especialización en Desarrollo Rural.  |d 2011. 
260 |c 2011 
300 |a 93 p.  |b grafs., tbls., mapas 
520 |a Fundamentación ['Por qué']: la necesidad de desarrollar intervenciones en el área de influencia de la EEA Las Breñas que persigan el fin de un 'desarrollo rural territorial' donde parte de las inquietudes que manifiesta el sector porcino sean resueltas.. Estas inquietudes o malestares se denotan en el momento en que los extensionistas intervienen en el territorio [a través de los diferentes programas del INTA), obteniendo resultados aislados y poco acordes a los cambios estructurales que atraviesa el S.A. donde la capacidad de innovación tecnológica y organizativa de los productores son elementos claves para alcanzar el desarrollo rural territorial.. Delimitación del territorio ['dónde']: las acciones propuestas tiene como territorio al Departamento 2 de Abril cuya cabecera es la localidad de Hermoso Campo donde se encuentra la ODR [Oficina de Desarrollo Rural] - EEA INTA Las Breñas.. Propuesta ['qué']: la explicitación de una serie de herramientas orientadas a efectuar un Diagnóstico Rural Participativo del sector porcino con el fin de conocer el proceso de toma de decisiones de los grupos de productores en relación a dicho sector e identificar los factores relevantes que atentan contra esta producción haciéndola poco sustentables.. Población objetivo beneficiaria ['para quiénes']: los beneficiarios directos de la presente propuesta lo constituyen los pequeños y medianos productores de cerdos del Departamento 2 de Abril.. Y los beneficiarios indirectos serían las organizaciones e instituciones locales vinculadas al sector y los actores intervinientes, es decir, los 'facilitadores' [técnicos, promotores y demás responsables de dicha propuesta].. Principales acciones a desarrollar ['cómo lo haremos']: a través de las herramientas del DRP [Diagnóstico Rural Participativo], las cuales 'tienen como pretensión no tanto la mera recogida rápida de datos, sino estimular un proceso de empoderamiento de la población mediante su participación.. En este caso, el agente externo hace funciones no de investigador sino de facilitador, y la información obtenida se analiza y gestiona por la propia población local, que determina con sus prioridades el 'diseño de los proyectos' [Diagnóstico Rural Rápido [DRR], Néstor Zabala].. El "producto esperado" es la selección de una metodología que permita recabar la información relevante en relación a la problemática en cuestión.. Es decir, una metodología que esgrima las causas y consecuencias reales de la baja sustentabilidad de los emprendimientos productivos del sector porcino.. Y a partir de allí, diseñar estrategias de intervención orientadas a lograr un desarrollo territorial 
650 0 |9 2651  |a DESARROLLO RURAL 
650 0 |9 3632  |a DESARROLLO REGIONAL 
650 0 |9 1840  |a PRODUCCION ANIMAL 
650 0 |a CHACO  |9 3489 
650 0 |9 2603  |a DIAGNOSTICO 
856 |x 20121201  |f 2011morlinocarnevalemanuelalejandro  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2011morlinocarnevalemanuelalejandro.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2011morlinocarnevalemanuelalejandro.pdf 
901 |a 29096 
902 |a t 
903 |a 20121108 
903 |a 20121108 
903 |a 20121108 
903 |a 20121109 
903 |a 20141008 
904 |a OK 
904 |a N 
904 |a DO 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
924 |a Propuestas para un proyecto de intervención territorial  |t Propuestas para un proyecto de intervención territorial 
928 |a Morlino Carnevale  |b Manuel Alejandro 
928 |a Bocchicchio  |b Ana María  |f tut. 
945 |a 2011 
950 |a es 
965 |a DESARROLLO RURAL 
965 |a DESARROLLO REGIONAL 
965 |a PRODUCCION ANIMAL 
965 |a CHACO 
965 |a DIAGNOSTICO 
969 |a Fundamentación ['Por qué']: la necesidad de desarrollar intervenciones en el área de influencia de la EEA Las Breñas que persigan el fin de un 'desarrollo rural territorial' donde parte de las inquietudes que manifiesta el sector porcino sean resueltas. 
969 |a Estas inquietudes o malestares se denotan en el momento en que los extensionistas intervienen en el territorio [a través de los diferentes programas del INTA), obteniendo resultados aislados y poco acordes a los cambios estructurales que atraviesa el S.A. donde la capacidad de innovación tecnológica y organizativa de los productores son elementos claves para alcanzar el desarrollo rural territorial. 
969 |a Delimitación del territorio ['dónde']: las acciones propuestas tiene como territorio al Departamento 2 de Abril cuya cabecera es la localidad de Hermoso Campo donde se encuentra la ODR [Oficina de Desarrollo Rural] - EEA INTA Las Breñas. 
969 |a Propuesta ['qué']: la explicitación de una serie de herramientas orientadas a efectuar un Diagnóstico Rural Participativo del sector porcino con el fin de conocer el proceso de toma de decisiones de los grupos de productores en relación a dicho sector e identificar los factores relevantes que atentan contra esta producción haciéndola poco sustentables. 
969 |a Población objetivo beneficiaria ['para quiénes']: los beneficiarios directos de la presente propuesta lo constituyen los pequeños y medianos productores de cerdos del Departamento 2 de Abril. 
969 |a Y los beneficiarios indirectos serían las organizaciones e instituciones locales vinculadas al sector y los actores intervinientes, es decir, los 'facilitadores' [técnicos, promotores y demás responsables de dicha propuesta]. 
969 |a Principales acciones a desarrollar ['cómo lo haremos']: a través de las herramientas del DRP [Diagnóstico Rural Participativo], las cuales 'tienen como pretensión no tanto la mera recogida rápida de datos, sino estimular un proceso de empoderamiento de la población mediante su participación. 
969 |a En este caso, el agente externo hace funciones no de investigador sino de facilitador, y la información obtenida se analiza y gestiona por la propia población local, que determina con sus prioridades el 'diseño de los proyectos' [Diagnóstico Rural Rápido [DRR], Néstor Zabala]. 
969 |a El "producto esperado" es la selección de una metodología que permita recabar la información relevante en relación a la problemática en cuestión. 
969 |a Es decir, una metodología que esgrima las causas y consecuencias reales de la baja sustentabilidad de los emprendimientos productivos del sector porcino. 
969 |a Y a partir de allí, diseñar estrategias de intervención orientadas a lograr un desarrollo territorial 
976 |a AAG 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20121201 
993 |a 2011morlinocarnevalemanuelalejandro 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2011morlinocarnevalemanuelalejandro.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |e 93 p.  |i grafs., tbls., mapas 
955 |a Desarrollo Rural  |c Especialización en Desarrollo Rural  |d 2011  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Desarrollo Rural  |n Trabajo Final  |s UBA.FA 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 20381  |d 20381