|
|
|
|
LEADER |
04643nab a2200733 a 4500 |
001 |
BIBUN028897 |
008 |
130704s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Vilela, Alejandra Elena
|9 11768
|
700 |
1 |
|
|a González Paleo, Luciana
|9 38181
|
700 |
1 |
|
|9 11769
|a Ravetta, Damián Andrés
|
245 |
0 |
0 |
|a Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas. Secondary metabolites of woody plants from arid lands. :
|b mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamientomechanisms involved, functions and uses
|
650 |
|
0 |
|a METABOLITOS SECUNDARIOS
|9 21265
|
650 |
|
0 |
|9 2047
|a PLANTAS
|
650 |
|
0 |
|a MECANISMOS DE DEFENSA
|9 2467
|
650 |
|
0 |
|a RESPUESTA DE LA PLANTA
|9 1046
|
650 |
|
0 |
|a PLANTAS LEÑOSAS
|9 7103
|
650 |
|
0 |
|a PRODUCTOS FORESTALES NO LENOSOS
|9 15589
|
650 |
|
0 |
|a CAUCHO
|9 3051
|
650 |
|
0 |
|a CERAS
|9 18639
|
650 |
|
0 |
|a GOMAS
|9 11770
|
650 |
|
0 |
|a ZONA ARIDA
|9 1366
|
773 |
|
|
|t Ecología austral
|a Asociación Argentina de Ecología
|g Vol.21, no.3 (dic.2011), p.317-327
|
520 |
|
|
|a Este trabajo revisa la información disponible sobre el metabolismo secundario de plantas de zonas áridas.. Se describen los grupos principales de metabolitos secundarios, su composición química, las familias y especies que los producen y sus usos.. Se detalla la función de los metabolitos secundarios como mecanismo de defensa, de atracción de polinizadores, de inhibidores de crecimiento, de protección contra la radiación ultravioleta y en la economía del agua, en los niveles de planta y de comunidad.. Se discuten las distintas teorías que explican el origen del metabolismo carbonado, entre ellas la Hipótesis de Balance de Crecimiento y Diferenciación y la Hipótesis del Balance Carbono - Nutrientes.. En este trabajo también se presentan la producción y la persistencia de los metabolitos secundarios en el ecosistema, así como los principales mecanismos de llegada e incorporación al suelo y de descomposición.. Por último, se describen los usos industriales, actuales o potenciales, de los metabolitos secundarios, con énfasis en aquellas sustancias producidas por plantas nativas de zonas áridas y comercializadas por Argentina.
|
901 |
|
|
|a 30111
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20130704
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas
|s mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamiento
|
920 |
|
|
|a Secondary metabolites of woody plants from arid lands
|s mechanisms involved, functions and uses
|
922 |
|
|
|a Vilela
|b Alejandra Elena
|
922 |
|
|
|a González Paleo
|b Luciana
|
922 |
|
|
|a Ravetta
|b Damián Andrés
|
936 |
|
|
|t Ecología austral
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Asociación Argentina de Ecología
|p AR
|s AsAE
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.317-327
|
953 |
|
|
|a Vol.21, no.3 (dic.2011)
|
965 |
|
|
|a METABOLITOS SECUNDARIOS
|
965 |
|
|
|a PLANTAS
|
965 |
|
|
|a MECANISMOS DE DEFENSA
|
965 |
|
|
|a RESPUESTA DE LA PLANTA
|
965 |
|
|
|a PLANTAS LEÑOSAS
|
965 |
|
|
|a PRODUCTOS FORESTALES NO LENOSOS
|
965 |
|
|
|a CAUCHO
|
965 |
|
|
|a CERAS
|
965 |
|
|
|a GOMAS
|
965 |
|
|
|a ZONA ARIDA
|
969 |
|
|
|a Este trabajo revisa la información disponible sobre el metabolismo secundario de plantas de zonas áridas.
|
969 |
|
|
|a Se describen los grupos principales de metabolitos secundarios, su composición química, las familias y especies que los producen y sus usos.
|
969 |
|
|
|a Se detalla la función de los metabolitos secundarios como mecanismo de defensa, de atracción de polinizadores, de inhibidores de crecimiento, de protección contra la radiación ultravioleta y en la economía del agua, en los niveles de planta y de comunidad.
|
969 |
|
|
|a Se discuten las distintas teorías que explican el origen del metabolismo carbonado, entre ellas la Hipótesis de Balance de Crecimiento y Diferenciación y la Hipótesis del Balance Carbono - Nutrientes.
|
969 |
|
|
|a En este trabajo también se presentan la producción y la persistencia de los metabolitos secundarios en el ecosistema, así como los principales mecanismos de llegada e incorporación al suelo y de descomposición.
|
969 |
|
|
|a Por último, se describen los usos industriales, actuales o potenciales, de los metabolitos secundarios, con énfasis en aquellas sustancias producidas por plantas nativas de zonas áridas y comercializadas por Argentina.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
975 |
|
|
|c H 1840 BIS 2
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 31287
|d 31287
|
090 |
|
|
|a H 1840 BIS 2
|