Diagnóstico molecular de enfermedades sistémicas de la caña de azúcar en la Argentina. Molecular diagnosis of sistemic sugarcane diseases in Argentina. : ajuste metodológico y aplicacionesmethodology adjustment and applications

Las enfermedades sistémicas representan uno de los principales factores que afectan la producción de caña de azúcar.. El conocimiento del estado fitosanitario del cultivo y la identificación correcta de los fitopatógenos son claves para reducir las pérdidas por enfermedades.. En este sentido, es fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Filippone, María P.
Otros Autores: Perera, María F., Salgado, Mariela, García, María G., Vellice, Gabriel R., Castagnaro, Atilio P.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05584nab a2200769 a 4500
001 BIBUN028980
008 130801s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 49544  |a Filippone, María P. 
700 1 |a Perera, María F.  |9 49545 
700 1 |a Salgado, Mariela  |9 49546 
700 1 |a García, María G.  |9 49547 
700 1 |a Vellice, Gabriel R.  |9 49548 
700 1 |9 40183  |a Castagnaro, Atilio P. 
245 0 0 |a Diagnóstico molecular de enfermedades sistémicas de la caña de azúcar en la Argentina. Molecular diagnosis of sistemic sugarcane diseases in Argentina. :  |b ajuste metodológico y aplicacionesmethodology adjustment and applications 
650 0 |9 2657  |a CAÑA DE AZUCAR 
650 0 |a SACCHARUM   |9 29494 
650 0 |a PLANTAS AZUCARERAS  |9 7678 
650 0 |9 7  |a ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS 
650 0 |9 6  |a FITOPATOLOGIA 
650 0 |9 2603  |a DIAGNOSTICO 
773 |t Revista industrial y agrícola de Tucumán  |a Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres  |g Vol.87, no.2 (jul.-dic.2010), p.1-11, grafs., tbls. 
520 |a Las enfermedades sistémicas representan uno de los principales factores que afectan la producción de caña de azúcar.. El conocimiento del estado fitosanitario del cultivo y la identificación correcta de los fitopatógenos son claves para reducir las pérdidas por enfermedades.. En este sentido, es fundamental contar con técnicas de diagnóstico sensibles, rápidas y fáciles de ejecutar, para realizar un diagnóstico preciso y precoz.. A partir del año 2005, en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres se incorporó el diagnóstico molecular basado en la reacción en cadena de la polimerasa, para la detección específica de cuatro enfermedades sistémicas de la caña de azúcar: raquitismo de la caña soca [Leifsonia xyli sp. xyli], escaldadura de la hoja [Xanthomonas albilineans], mosaico de la caña de azúcar [Sugarcane mosaic virus, ScMV] y síndrome de la hoja amarilla [Sugarcane yellow leaf virus, ScYLV].. En este trabajo, se presenta la optimización metodológica del diagnóstico molecular y se compara su eficiencia con la de la técnica inmunoquímica ELISA. El método molecular mostró mayor sensibilidad para las enfermedades evaluadas, tanto bacterianas como virales.. El establecimiento del diagnóstico molecular constituye un avance tecnológico de gran importancia para la industria azucarera regional, ya que no solo ayudará a disminuir la incidencia de dichas enfermedades, sino que también evitará el ingreso de otras nuevas al introducir germoplasma de caña de azúcar desde otras regiones. 
901 |a 30196 
902 |a as 
903 |a 20130801 
903 |a 20130801 
903 |a 20130802 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Diagnóstico molecular de enfermedades sistémicas de la caña de azúcar en la Argentina  |s ajuste metodológico y aplicaciones 
920 |a Molecular diagnosis of sistemic sugarcane diseases in Argentina  |s methodology adjustment and applications 
922 |a Filippone  |b María P. 
922 |a Perera  |b María F. 
922 |a Salgado  |b Mariela 
922 |a García  |b María G. 
922 |a Vellice  |b Gabriel R. 
922 |a Castagnaro  |b Atilio P. 
936 |t Revista industrial y agrícola de Tucumán 
939 |l Las Talitas  |n Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres  |p AR  |s EEAOC 
950 |a es 
951 |a p.1-11 
953 |a Vol.87, no.2 (jul.-dic.2010) 
965 |a CAÑA DE AZUCAR 
965 |a SACCHARUM  
965 |a PLANTAS AZUCARERAS 
965 |a ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS 
965 |a FITOPATOLOGIA 
965 |a DIAGNOSTICO 
969 |a Las enfermedades sistémicas representan uno de los principales factores que afectan la producción de caña de azúcar. 
969 |a El conocimiento del estado fitosanitario del cultivo y la identificación correcta de los fitopatógenos son claves para reducir las pérdidas por enfermedades. 
969 |a En este sentido, es fundamental contar con técnicas de diagnóstico sensibles, rápidas y fáciles de ejecutar, para realizar un diagnóstico preciso y precoz. 
969 |a A partir del año 2005, en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres se incorporó el diagnóstico molecular basado en la reacción en cadena de la polimerasa, para la detección específica de cuatro enfermedades sistémicas de la caña de azúcar: raquitismo de la caña soca [Leifsonia xyli sp. xyli], escaldadura de la hoja [Xanthomonas albilineans], mosaico de la caña de azúcar [Sugarcane mosaic virus, ScMV] y síndrome de la hoja amarilla [Sugarcane yellow leaf virus, ScYLV]. 
969 |a En este trabajo, se presenta la optimización metodológica del diagnóstico molecular y se compara su eficiencia con la de la técnica inmunoquímica ELISA. El método molecular mostró mayor sensibilidad para las enfermedades evaluadas, tanto bacterianas como virales. 
969 |a El establecimiento del diagnóstico molecular constituye un avance tecnológico de gran importancia para la industria azucarera regional, ya que no solo ayudará a disminuir la incidencia de dichas enfermedades, sino que también evitará el ingreso de otras nuevas al introducir germoplasma de caña de azúcar desde otras regiones. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 849 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31322  |d 31322 
090 |a H 849