Aditivo orgánico en raciones para pacú [Piaractus mesopotamicus en período reproductivo. Organic additive in rations for pacu [Piaractus mesopotamicus] during the reproductive period. : efecto sobre la recuperación de lesioneseffect on recovery from injuries

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la recuperación de lesiones en reproductores de pacú [Piaractus mesopotamicus] utilizando un reparador metabólico a base de flavonoides ofrecido antes o después de las maniobras reproductivas [inducción y desove] en el alimento.. Se utilizaron 39 ejemplar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Della Rosa, P.
Otros Autores: Hernández, D. R., Roux, J. P., Santinón, J. J., Sánchez, S.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06064nab a2200745 a 4500
001 BIBUN029023
008 130808s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Della Rosa, P.  |9 49591 
700 1 |a Hernández, D. R.  |9 49592 
700 1 |a Roux, J. P.  |9 49593 
700 1 |a Santinón, J. J.  |9 49594 
700 1 |9 49595  |a Sánchez, S. 
245 0 0 |a Aditivo orgánico en raciones para pacú [Piaractus mesopotamicus en período reproductivo. Organic additive in rations for pacu [Piaractus mesopotamicus] during the reproductive period. :  |b efecto sobre la recuperación de lesioneseffect on recovery from injuries 
650 0 |a ADITIVOS  |9 10432 
650 0 |9 2118  |a PECES 
650 0 |a FLAVONOIDES  |9 3977 
650 0 |a REPRODUCCION  |9 110 
650 0 |a ESPERMATOGENESIS  |9 38041 
773 |t Revista veterinaria  |a Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.23, no.2 (2012), p.81-85, grafs., tbls. 
520 |a El objetivo del presente trabajo fue evaluar la recuperación de lesiones en reproductores de pacú [Piaractus mesopotamicus] utilizando un reparador metabólico a base de flavonoides ofrecido antes o después de las maniobras reproductivas [inducción y desove] en el alimento.. Se utilizaron 39 ejemplares de pacú, los que se distribuyeron aleatoriamente en tres grupos según el tipo de alimento ofrecido: [G1] ración comercial; [G2] ración comercial hasta las maniobras reproductivas donde cambia a ración comercial adicionada con 2 g/kg de Flavoxin ® ; y [G3] ración comercial adicionada con 2 g/kg de Flavoxin ® durante todo el período experimental.. El ensayo tuvo una duración de 69 días, período en el cual se realizaron biopsias ováricas como seguimiento de la maduración gonadal.. Durante el período previo a la hipofisación y desove o espermiación, los reproductores mostraron buen estado general.. Por el contrario, e inmediatamente posterior a las maniobras reproductivas, se observó un alto número de lesiones en tegumento y aletas en todos los ejemplares correspondientes al G1 y G2, destacándose el reducido número de lesiones en G3, el cual se diferenció estadísticamente [p menor 0,05].. En G3 no se observaron lesiones posteriormente a los 9 días de las maniobras reproductivas, mientras que en G1 y G2 las mismas aún se encontraron presentes al final de la experiencia.. Asimismo, al finalizar la experiencia el porcentaje de supervivencia del G2 fue el más bajo [60 por ciento], diferenciándose de G1 y G3 [p menor 0,05]. Estos resultados demuestran que la utilización de 2 g/kg de Flavoxin ® adicionado a raciones para reproductores de P. mesopotamicus , previamente a la realización de las maniobras reproductivas, permite una pronta recuperación de las lesiones post-desove o espermiación, mejorando el estado sanitario de los mismos. 
901 |a 30239 
902 |a as 
903 |a 20130808 
903 |a 20130821 
903 |a 20130821 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Aditivo orgánico en raciones para pacú [Piaractus mesopotamicus en período reproductivo  |s efecto sobre la recuperación de lesiones 
920 |a Organic additive in rations for pacu [Piaractus mesopotamicus] during the reproductive period  |s effect on recovery from injuries 
922 |a Della Rosa  |b P. 
922 |a Hernández  |b D. R. 
922 |a Roux  |b J. P. 
922 |a Santinón  |b J. J. 
922 |a Sánchez  |b S. 
936 |t Revista veterinaria 
939 |l Corrientes  |n Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.81-85 
953 |a Vol.23, no.2 (2012) 
965 |a ADITIVOS 
965 |a PECES 
965 |a FLAVONOIDES 
965 |a REPRODUCCION 
965 |a ESPERMATOGENESIS 
969 |a El objetivo del presente trabajo fue evaluar la recuperación de lesiones en reproductores de pacú [Piaractus mesopotamicus] utilizando un reparador metabólico a base de flavonoides ofrecido antes o después de las maniobras reproductivas [inducción y desove] en el alimento. 
969 |a Se utilizaron 39 ejemplares de pacú, los que se distribuyeron aleatoriamente en tres grupos según el tipo de alimento ofrecido: [G1] ración comercial; [G2] ración comercial hasta las maniobras reproductivas donde cambia a ración comercial adicionada con 2 g/kg de Flavoxin ® ; y [G3] ración comercial adicionada con 2 g/kg de Flavoxin ® durante todo el período experimental. 
969 |a El ensayo tuvo una duración de 69 días, período en el cual se realizaron biopsias ováricas como seguimiento de la maduración gonadal. 
969 |a Durante el período previo a la hipofisación y desove o espermiación, los reproductores mostraron buen estado general. 
969 |a Por el contrario, e inmediatamente posterior a las maniobras reproductivas, se observó un alto número de lesiones en tegumento y aletas en todos los ejemplares correspondientes al G1 y G2, destacándose el reducido número de lesiones en G3, el cual se diferenció estadísticamente [p menor 0,05]. 
969 |a En G3 no se observaron lesiones posteriormente a los 9 días de las maniobras reproductivas, mientras que en G1 y G2 las mismas aún se encontraron presentes al final de la experiencia. 
969 |a Asimismo, al finalizar la experiencia el porcentaje de supervivencia del G2 fue el más bajo [60 por ciento], diferenciándose de G1 y G3 [p menor 0,05]. Estos resultados demuestran que la utilización de 2 g/kg de Flavoxin ® adicionado a raciones para reproductores de P. mesopotamicus , previamente a la realización de las maniobras reproductivas, permite una pronta recuperación de las lesiones post-desove o espermiación, mejorando el estado sanitario de los mismos. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 593 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31361  |d 31361 
090 |a H 593