Efectos del riego complementario sobre propiedades del suelo en sistemas de producción con siembra directa

La irrigación y el sistema de labranzas modifican las propiedades edáficas.. El objetivo de esta tesis fue estudiar el efecto del riego complementario sobre la fertilidad química y física de un suelo manejado bajo siembra directa [SD].. Sobre un experimento ubicado en el INTA Manfredi, Córdoba, se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giubergia, Juan Pablo
Otros Autores: Alvarez, Carina Rosa (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2013giubergiajuanpablo.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06520ntm a2200853 a 4500
001 BIBUN029049
008 130814s2013 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 31270  |a Giubergia, Juan Pablo 
700 1 |9 24365  |a Lavado, Raúl Silvio  |e dir. 
700 1 |9 7471  |a Alvarez, Carina Rosa  |e cons. 
245 0 0 |a Efectos del riego complementario sobre propiedades del suelo en sistemas de producción con siembra directa 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo.  |g Maestría en Ciencias del Suelo.  |d 2013. 
260 |c 2013 
300 |a 140 p.  |b tbls., grafs. 
520 |a La irrigación y el sistema de labranzas modifican las propiedades edáficas.. El objetivo de esta tesis fue estudiar el efecto del riego complementario sobre la fertilidad química y física de un suelo manejado bajo siembra directa [SD].. Sobre un experimento ubicado en el INTA Manfredi, Córdoba, se evaluaron dos tratamientos: irrigado [Ri] y secano [Sec].. En 1996 [instalación experimento], se muestreó el suelo en cuadrícula.. En 2007 se muestrearon sitios para determinar la evolución de la salinidad, sodicidad, pH, carbono orgánico [CO], estabilidad de agregados [EA] e infiltración.. Bajo riego, se incrementó la CE al inicio del experimento y luego existió un equilibrio aparente, con variaciones, pero sin acumulación paulatina de sales en el suelo.. Se observó movimiento de sales en profundidad.. El PSI aumentó desde la superficie, asociado al movimiento de sales, y se incrementó el pH.. En Ri hubo una tendencia al incremento de CO en el estrato superficial y una menor pérdida en el subsuperficial.. En 0-20 cm, se estimó un aumento diferencial del stock de CO en Ri de 0,221 tnC/ha/año y una mayor emisión de C-CO2.. La EA del horizonte superficial fue superior bajo riego, asociada con el CO y, principalmente, la CE del suelo.. No hubo diferencias entre tratamientos en la infiltración del agua, indicando ausencia de asociación entre infiltración y PSI.. Luego de once años se considera que el riego no está provocando una degradación de las propiedades del suelo.. La salinización fue de muy baja magnitud y si bien aumentó la sodicidad, no se observó degradación de la estructura ni se afectó el ingreso de agua al suelo.. El mantenimiento de los niveles de CO en la superficie, el mayor aporte de residuos de cultivos y actividad biológica en el suelo irrigado, explicarían estos resultados. 
650 0 |9 35  |a SUELO 
650 0 |9 1116  |a PH DEL SUELO 
650 0 |9 89  |a PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO 
650 0 |a LABRANZA CONVENCIONAL  |9 8332 
650 0 |a SALINIDAD DEL SUELO  |9 10349 
650 0 |9 4750  |a SODIO 
856 |x 20130901  |f 2013giubergiajuanpablo  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2013giubergiajuanpablo.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2013giubergiajuanpablo.pdf 
901 |a 30266 
902 |a t 
903 |a 20130814 
903 |a 20130814 
903 |a 20130827 
904 |a OK 
904 |a N 
904 |a DO 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
924 |a Efectos del riego complementario sobre propiedades del suelo en sistemas de producción con siembra directa  |t Efectos del riego complementario sobre propiedades del suelo en sistemas de producción con siembra directa 
928 |a Giubergia  |b Juan Pablo 
928 |a Lavado  |b Raúl Silvio  |f dir. 
928 |a Alvarez  |b Carina Rosa  |f cons. 
945 |a 2013 
950 |a es 
965 |a SUELO 
965 |a PH DEL SUELO 
965 |a PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO 
965 |a LABRANZA CONVENCIONAL 
965 |a SALINIDAD DEL SUELO 
965 |a SODIO 
969 |a La irrigación y el sistema de labranzas modifican las propiedades edáficas. 
969 |a El objetivo de esta tesis fue estudiar el efecto del riego complementario sobre la fertilidad química y física de un suelo manejado bajo siembra directa [SD]. 
969 |a Sobre un experimento ubicado en el INTA Manfredi, Córdoba, se evaluaron dos tratamientos: irrigado [Ri] y secano [Sec]. 
969 |a En 1996 [instalación experimento], se muestreó el suelo en cuadrícula. 
969 |a En 2007 se muestrearon sitios para determinar la evolución de la salinidad, sodicidad, pH, carbono orgánico [CO], estabilidad de agregados [EA] e infiltración. 
969 |a Bajo riego, se incrementó la CE al inicio del experimento y luego existió un equilibrio aparente, con variaciones, pero sin acumulación paulatina de sales en el suelo. 
969 |a Se observó movimiento de sales en profundidad. 
969 |a El PSI aumentó desde la superficie, asociado al movimiento de sales, y se incrementó el pH. 
969 |a En Ri hubo una tendencia al incremento de CO en el estrato superficial y una menor pérdida en el subsuperficial. 
969 |a En 0-20 cm, se estimó un aumento diferencial del stock de CO en Ri de 0,221 tnC/ha/año y una mayor emisión de C-CO2. 
969 |a La EA del horizonte superficial fue superior bajo riego, asociada con el CO y, principalmente, la CE del suelo. 
969 |a No hubo diferencias entre tratamientos en la infiltración del agua, indicando ausencia de asociación entre infiltración y PSI. 
969 |a Luego de once años se considera que el riego no está provocando una degradación de las propiedades del suelo. 
969 |a La salinización fue de muy baja magnitud y si bien aumentó la sodicidad, no se observó degradación de la estructura ni se afectó el ingreso de agua al suelo. 
969 |a El mantenimiento de los niveles de CO en la superficie, el mayor aporte de residuos de cultivos y actividad biológica en el suelo irrigado, explicarían estos resultados. 
976 |a AAG 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20130901 
993 |a 2013giubergiajuanpablo 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2013giubergiajuanpablo.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 140 p.  |i tbls., grafs. 
955 |a Ciencias del Suelo  |c Maestría en Ciencias del Suelo  |d 2013  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo  |n Tesis  |s UBA.FA 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 20803  |d 20803