Tipos de estrategias de obtención de ingresos y pobreza en familias mapuches rurales de Galvarino. Types of income - earning strategies and poverty in rural mapuche families in Galvarino.

Diversos estudios en Latinoamérica relacionan la condición de pobreza de las familias rurales con sus estrategias de obtención de ingresos; al respecto, se ha descrito una mayor presencia de pobres entre asalariados agrícolas que entre agricultores independientes, así como una menor incidencia de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quiñones Díaz, Ximena Elizabeth
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04823nab a2200661 a 4500
001 BIBUN030008
008 140625s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Quiñones Díaz, Ximena Elizabeth  |9 50255 
245 0 0 |a Tipos de estrategias de obtención de ingresos y pobreza en familias mapuches rurales de Galvarino. Types of income - earning strategies and poverty in rural mapuche families in Galvarino.  
650 0 |9 35332  |a PUEBLOS INDIGENAS 
650 0 |a POBLACION RURAL  |9 3135 
650 0 |9 3733  |a GRUPOS ETNICOS 
650 0 |9 125  |a ECONOMIA 
650 0 |a POBREZA RURAL  |9 35891 
650 0 |9 30521  |a NIVEL DE VIDA 
650 0 |a CHILE  |9 3157 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.45, no.2 (2013), p.269-283, grafs., tbls. 
520 |a Diversos estudios en Latinoamérica relacionan la condición de pobreza de las familias rurales con sus estrategias de obtención de ingresos; al respecto, se ha descrito una mayor presencia de pobres entre asalariados agrícolas que entre agricultores independientes, así como una menor incidencia de la pobreza en familias que han diversificado sus fuentes de ingresos.. En Chile, las familias mapuches rurales mantienen índices de pobreza superiores al resto de la población.. El menor acceso a activos físicos y capital humano, su localización en zonas de menor dinamismo económico y dificultades de acceso a mercados son algunas causas de esta realidad.. El objetivo de este trabajo es identificar las relaciones entre estrategias de ingresos de familias mapuches rurales y las condiciones de pobreza de estas familias; para ello se construye una tipología de familias con el método de conglomerados.. Los resultados arrojan tres tipos de estrategias: venta de mano de obra, dependencia y actividad silvoagropecuaria, que representan 54,5 por ciento, 26,2 por ciento y 19,3 por ciento de las familias, respectivamente.. No se observan diferencias en la distribución de las familias pobres y no pobres por tipo de estrategia y, a pesar de la importancia de los ingresos extraprediales, las actividades por cuenta propia aún realizan un aporte relevante a los ingresos de estas familias. 
901 |a 31251 
902 |a as 
903 |a 20140625 
903 |a 20140625 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Tipos de estrategias de obtención de ingresos y pobreza en familias mapuches rurales de Galvarino 
920 |a Types of income - earning strategies and poverty in rural mapuche families in Galvarino 
922 |a Quiñones Díaz  |b Ximena Elizabeth 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.269-283 
953 |a Vol.45, no.2 (2013) 
965 |a PUEBLOS INDIGENAS 
965 |a POBLACION RURAL 
965 |a GRUPOS ETNICOS 
965 |a ECONOMIA 
965 |a POBREZA RURAL 
965 |a NIVEL DE VIDA 
965 |a CHILE 
969 |a Diversos estudios en Latinoamérica relacionan la condición de pobreza de las familias rurales con sus estrategias de obtención de ingresos; al respecto, se ha descrito una mayor presencia de pobres entre asalariados agrícolas que entre agricultores independientes, así como una menor incidencia de la pobreza en familias que han diversificado sus fuentes de ingresos. 
969 |a En Chile, las familias mapuches rurales mantienen índices de pobreza superiores al resto de la población. 
969 |a El menor acceso a activos físicos y capital humano, su localización en zonas de menor dinamismo económico y dificultades de acceso a mercados son algunas causas de esta realidad. 
969 |a El objetivo de este trabajo es identificar las relaciones entre estrategias de ingresos de familias mapuches rurales y las condiciones de pobreza de estas familias; para ello se construye una tipología de familias con el método de conglomerados. 
969 |a Los resultados arrojan tres tipos de estrategias: venta de mano de obra, dependencia y actividad silvoagropecuaria, que representan 54,5 por ciento, 26,2 por ciento y 19,3 por ciento de las familias, respectivamente. 
969 |a No se observan diferencias en la distribución de las familias pobres y no pobres por tipo de estrategia y, a pesar de la importancia de los ingresos extraprediales, las actividades por cuenta propia aún realizan un aporte relevante a los ingresos de estas familias. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31741  |d 31741 
090 |a H 1610