La diversificación de actividades y la asistencia técnica sistemática influyen sobre la estabilidad y productividad de empresas agropecuarias del sudoeste bonaerense

La producción agropecuaria de grandes regiones varía mucho en nivel tecnológico, composición y diversidad de actividades.. A su vez, una mayor diversificación podría significar una mayor necesidad de tecnología.. Este trabajo propone: . - Comparar el impacto de la asistencia técnica sistemática sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pacín, Fernando
Otros Autores: Paruelo, José María (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2015pacinfernando.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07896ntm a2200973 a 4500
001 BIBUN031330
003 AR-BaUFA
005 20250307123740.0
008 150929s2015 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 22375  |d 22375 
090 |a T.G.631.1 PAC 
100 1 |9 25544  |a Pacín, Fernando 
245 0 0 |a La diversificación de actividades y la asistencia técnica sistemática influyen sobre la estabilidad y productividad de empresas agropecuarias del sudoeste bonaerense 
260 |c 2015 
300 |a 74 p.  |b tbls., grafs., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2015. 
520 |a La producción agropecuaria de grandes regiones varía mucho en nivel tecnológico, composición y diversidad de actividades.. A su vez, una mayor diversificación podría significar una mayor necesidad de tecnología.. Este trabajo propone: . - Comparar el impacto de la asistencia técnica sistemática sobre la productividad media y la estabilidad productiva de sistemas de diferente complejidad, lo cual significa determinar la magnitud de la brecha tecnológica.. -Determinar la relación entre la estabilidad de la rentabilidad de un conjunto de empresas agropecuarias del sudoeste pampeano y la diversificación y elección de sus actividades.. -Estimar las consecuencias físicas y económicas aa nivel de Partido Provincial de cerrar la brecha productiva ganadera. Se compiló una base de datos físicos y económicos reales de empresas agropecuarias del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires para los años 2000 a 2008, registros de movimientos de ganado vacuno de reparticiones oficiales, estadísticas de producción agropecuaria oficiales y relevamiento del uso de la tierra con sensores remotos.. Se encontró que las actividades muy complejas, como la ganadería anidada en sistemas mixtos de General La Madrid [Sudoeste de Buenos Aires] se benefician en mayor medida de la asistencia técnica sistemática que las más simples, como la producción de soja en el mismo distrito y en la Provincia de Santa Fe [96 por ciento versus 8 por ciento y 7 por ciento].. Las empresas más diversificadas fueron económicamente más estables.. A su vez, aquellas que incluían actividades más estables, como la ganadería, tuvieron mayor estabilidad económica.. Si se cerrarra la brecah tecnológioca de la ganadería en General La Madrid se podrían generar nuevos puestos de trabajo en cantidad superior al 5 por ciento de la población económicamente activa.. Los resultados obtenidos muestran que algunas actividades y combinaciones de actividades pueden aportar estabilidad económica en el tiempo a las empresas agropecuarias, pero como contrapartida generan una mayor complejidad de los sistemas.. Esta complejidad dificulta la adopción tecnológica y causa grandes deficiencias de producción y de empleos.. Una estrategia que combine ganadería y diversificación con adecuada asistencia técnica puede brindar seguridad económica con buena rentabilidad a las empresas, y al mismo tiempo mejores consecuencias económicas y sociales para la región. 
650 0 |a RIESGO  |2 Agrovoc  |9 458 
650 0 |a EXPLOTACIONES GANADERAS  |2 Agrovoc  |9 36559 
650 0 |a DIVERSIFICACION  |2 Agrovoc  |9 8909 
650 0 |a ASISTENCIA TECNICA  |2 Agrovoc  |9 3835 
650 0 |9 2731  |a TECNOLOGIA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 129  |a IMPACTO AMBIENTAL  |2 Agrovoc 
650 0 |a ENTORNO SOCIOECONOMICO  |2 Agrovoc  |9 8971 
650 0 |9 2651  |a DESARROLLO RURAL  |2 Agrovoc 
650 0 |9 3829  |a REGION PAMPEANA  |2 Agrovoc 
700 1 |9 8019  |a Oesterheld, Martín  |e dir. 
700 1 |9 788  |a Paruelo, José María  |e cons. 
856 |x 20151201  |f 2015pacinfernando  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2015pacinfernando.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2015pacinfernando.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2015pacinfernando.pdf 
901 |a 32612 
902 |a t 
903 |a 20150929 
903 |a 20151022 
903 |a 20151022 
903 |a 20151120 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
924 |a La diversificación de actividades y la asistencia técnica sistemática influyen sobre la estabilidad y productividad de empresas agropecuarias del sudoeste bonaerense 
928 |a Pacín 
928 |a Oesterheld 
928 |a Paruelo 
945 |a 2015 
950 |a es 
965 |a RIESGO 
965 |a EXPLOTACIONES GANADERAS 
965 |a DIVERSIFICACION 
965 |a ASISTENCIA TECNICA 
965 |a TECNOLOGIA 
965 |a IMPACTO AMBIENTAL 
965 |a ENTORNO SOCIOECONOMICO 
965 |a DESARROLLO RURAL 
965 |a REGION PAMPEANA 
969 |a La producción agropecuaria de grandes regiones varía mucho en nivel tecnológico, composición y diversidad de actividades. 
969 |a A su vez, una mayor diversificación podría significar una mayor necesidad de tecnología. 
969 |a Este trabajo propone:  
969 |a - Comparar el impacto de la asistencia técnica sistemática sobre la productividad media y la estabilidad productiva de sistemas de diferente complejidad, lo cual significa determinar la magnitud de la brecha tecnológica. 
969 |a -Determinar la relación entre la estabilidad de la rentabilidad de un conjunto de empresas agropecuarias del sudoeste pampeano y la diversificación y elección de sus actividades. 
969 |a -Estimar las consecuencias físicas y económicas aa nivel de Partido Provincial de cerrar la brecha productiva ganadera 
969 |a Se compiló una base de datos físicos y económicos reales de empresas agropecuarias del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires para los años 2000 a 2008, registros de movimientos de ganado vacuno de reparticiones oficiales, estadísticas de producción agropecuaria oficiales y relevamiento del uso de la tierra con sensores remotos. 
969 |a Se encontró que las actividades muy complejas, como la ganadería anidada en sistemas mixtos de General La Madrid [Sudoeste de Buenos Aires] se benefician en mayor medida de la asistencia técnica sistemática que las más simples, como la producción de soja en el mismo distrito y en la Provincia de Santa Fe [96 por ciento versus 8 por ciento y 7 por ciento]. 
969 |a Las empresas más diversificadas fueron económicamente más estables. 
969 |a A su vez, aquellas que incluían actividades más estables, como la ganadería, tuvieron mayor estabilidad económica. 
969 |a Si se cerrarra la brecah tecnológioca de la ganadería en General La Madrid se podrían generar nuevos puestos de trabajo en cantidad superior al 5 por ciento de la población económicamente activa. 
969 |a Los resultados obtenidos muestran que algunas actividades y combinaciones de actividades pueden aportar estabilidad económica en el tiempo a las empresas agropecuarias, pero como contrapartida generan una mayor complejidad de los sistemas. 
969 |a Esta complejidad dificulta la adopción tecnológica y causa grandes deficiencias de producción y de empleos. 
969 |a Una estrategia que combine ganadería y diversificación con adecuada asistencia técnica puede brindar seguridad económica con buena rentabilidad a las empresas, y al mismo tiempo mejores consecuencias económicas y sociales para la región. 
977 |a 028358s 
985 |a REST 
989 |a 20151201 
993 |a 2015pacinfernando