Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa

El manejo bajo siembra directa [SD] se asocia generalmente con altos niveles de residuos de cultivos sobre la superficie del suelo, lo que tiene efectos positivos sobre la fertilidad física y química, la biología del suelo y el control de la erosión.. Sin embargo, la ausencia de cobertura puede tene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Fernando Manuel
Otros Autores: Duvall, Matías Ezequiel, Martínez, Juan Manuel, Galantini, Juan Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02833nab a2200289 a 4500
001 BIBUN031711
003 AR-BaUFA
005 20231121095709.0
008 160425s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 32222  |d 32222 
999 |d 32222 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 1371  
100 1 |a López, Fernando Manuel  |9 51047 
245 0 0 |a Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa 
246 0 0 |a Soil cover under no till systems in Southwestern Buenos Aires province 
520 |a El manejo bajo siembra directa [SD] se asocia generalmente con altos niveles de residuos de cultivos sobre la superficie del suelo, lo que tiene efectos positivos sobre la fertilidad física y química, la biología del suelo y el control de la erosión.. Sin embargo, la ausencia de cobertura puede tener un efecto más negativo en la calidad del suelo en el largo plazo que la labranza convencional.. En el presente trabajo se determinó la presencia de residuos en superficie y la cobertura del suelo a la siembra de cultivos invernales en los años 2011, 2012 y 2013.. El área de estudio comprendió el sudoeste de la provincia de Buenos Aires [SOB], Argentina, donde se muestrearon más de 120 lotes bajo SD.. Nuestros objetivos fueron: i] presentar una metodología sencilla para el muestreo de residuos en superficie; ii] determinar el estado actual de la cobertura del suelo por residuos en lotes bajo SD en el SOB; iii] establecer la relación entre cantidad de residuos en superficie y cobertura del suelo, para los cultivos predominantes del SOB.. Más de la mitad de lotes bajo SD evaluados en la región subhúmeda-semiárida del sudoeste bonaerense presentaron una cobertura del suelo menor a la indicada por la bibliografía como adecuada para proteger el suelo contra la erosión.. Aproximadamente la mitad de los lotes con cultivos invernales como antecesor tendrían una adecuada cobertura del suelo, mientras que en promedio, los cultivos estivales no logran el 30 por ciento de cobertura.. En estos últimos sería de gran importancia la cobertura del suelo por vegetación espontánea.. Los datos analizados demuestran la dificultad en la región para la producción de materia seca y su permanencia como cobertura del suelo, aún en manejos con agricultura continua bajo siembra directa. 
650 0 |a RESIDUOS DE COSECHAS  |2 Agrovoc  |9 2579 
650 0 |a SIEMBRA DIRECTA  |2 Agrovoc  |9 2526 
650 0 |9 1175  |a BIOLOGIA DEL SUELO  |2 Agrovoc 
650 0 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |2 Agrovoc  |9 746 
700 1 |9 50608  |a Duvall, Matías Ezequiel 
700 1 |a Martínez, Juan Manuel  |9 50859 
700 1 |9 16073  |a Galantini, Juan Alberto 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g vol.33 no.2 (dic.2015), p.273-281, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG