|
|
|
|
LEADER |
04461nab a2200793 a 4500 |
001 |
BIBUN031752 |
008 |
160509s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Kelly, L.
|9 51077
|
700 |
1 |
|
|a Medero, A.
|9 51078
|
700 |
1 |
|
|a Nicolini, P.
|9 51079
|
700 |
1 |
|
|a Nimo, A.
|9 51080
|
700 |
1 |
|
|a Lusich, M.
|9 51081
|
700 |
1 |
|
|a Rincón, G.
|9 51082
|
245 |
0 |
0 |
|a Estudio genético de la hernia umbilical en una familia pura sangre de carrera. Genetic study of umbilical hernia in thoroughbred race horses.
|
650 |
|
0 |
|9 9718
|a CABALLO DE CARRERA
|
650 |
|
0 |
|a EQUIDAE
|9 2373
|
650 |
|
0 |
|a HERENCIA GENETICA
|9 1024
|
650 |
|
0 |
|a GENES DOMINANTES
|9 19007
|
650 |
|
0 |
|a HERNIA
|9 15448
|
773 |
|
|
|t In vet : investigación veterinaria
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
|g Vol.16, no.1-2 (2014), p.49-55, tbls.
|
520 |
|
|
|a La hernia umbilical [HU] es una patología congénita hereditaria que afecta principalmente a suinos y a equinos jóvenes.. El objetivo del presente trabajo fue analizar la herencia de HU en 155 potrillos pertenecientes a cuatro familias paternas de equinos Sangre Pura de Carrera de un Haras.. Para ello se calculó la prevalencia de HU con el fin de determinar la familia que tuvo mayor prevalencia [20.5 por ciento].. En dicha familia se estudiaron, durante tres generaciones, el tamaño de la hernia umbilical mediante palpación digital a los 18 meses de edad y se elaboró una genealogía con el fin de estudiar los mecanismos de herencia considerando el sexo y el tamaño de la HU.. No se observaron diferencias significativas de la prevalencia de HU entre sexos [c2 1=0.26; P=0.61], aunque las hembras presentaron un riesgo relativo mayor [1.27] que los machos.. El tamaño del anillo herniario fue menor en las hembras [8.69 por ciento] que en los machos [21.75 por ciento] [c2 1=1.77; P=0.18].. Se concluye que según el análisis de la genealogía de la familia podría ser una enfermedad oligogénica en la que estarían interactuando varios genes.
|
901 |
|
|
|a 33055
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20160509
|
903 |
|
|
|a 20160509
|
903 |
|
|
|a 20160509
|
903 |
|
|
|a 20160513
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Estudio genético de la hernia umbilical en una familia pura sangre de carrera
|
920 |
|
|
|a Genetic study of umbilical hernia in thoroughbred race horses
|
922 |
|
|
|a Kelly
|b L.
|
922 |
|
|
|a Medero
|b A.
|
922 |
|
|
|a Nicolini
|b P.
|
922 |
|
|
|a Nimo
|b A.
|
922 |
|
|
|a Lusich
|b M.
|
922 |
|
|
|a Rincón
|b G.
|
936 |
|
|
|s investigación veterinaria
|t In vet
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
|p AR
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.49-55
|
953 |
|
|
|a Vol.16, no.1-2 (2014)
|
965 |
|
|
|a CABALLO DE CARRERA
|
965 |
|
|
|a EQUIDAE
|
965 |
|
|
|a HERENCIA GENETICA
|
965 |
|
|
|a GENES DOMINANTES
|
965 |
|
|
|a HERNIA
|
969 |
|
|
|a La hernia umbilical [HU] es una patología congénita hereditaria que afecta principalmente a suinos y a equinos jóvenes.
|
969 |
|
|
|a El objetivo del presente trabajo fue analizar la herencia de HU en 155 potrillos pertenecientes a cuatro familias paternas de equinos Sangre Pura de Carrera de un Haras.
|
969 |
|
|
|a Para ello se calculó la prevalencia de HU con el fin de determinar la familia que tuvo mayor prevalencia [20.5 por ciento].
|
969 |
|
|
|a En dicha familia se estudiaron, durante tres generaciones, el tamaño de la hernia umbilical mediante palpación digital a los 18 meses de edad y se elaboró una genealogía con el fin de estudiar los mecanismos de herencia considerando el sexo y el tamaño de la HU.
|
969 |
|
|
|a No se observaron diferencias significativas de la prevalencia de HU entre sexos [c2 1=0.26; P=0.61], aunque las hembras presentaron un riesgo relativo mayor [1.27] que los machos.
|
969 |
|
|
|a El tamaño del anillo herniario fue menor en las hembras [8.69 por ciento] que en los machos [21.75 por ciento] [c2 1=1.77; P=0.18].
|
969 |
|
|
|a Se concluye que según el análisis de la genealogía de la familia podría ser una enfermedad oligogénica en la que estarían interactuando varios genes.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i tbls.
|
975 |
|
|
|c H 766
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 32239
|d 32239
|
090 |
|
|
|a H 766
|