Efecto del SNP 3702G mayor A del gen IGF2 sobre caracteres de crecimiento, canal, físico - químicos y sensoriales de la calidad de carne en cerdos de raza Landrace.

El progreso genético alcanzado durante las últimas décadas en los caracteres de productividad y, en especial, en el aumento del contenido de magro en las canales, ha desembocado en un deterioro en los caracteres intrínsecos de la calidad de carne, tanto en sus componentes físico-químicos como sensor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fassa, Valeria Beatríz
Otros Autores: Carden, T. R., Goenaga, Pedro Raúl, Marini, S. J., Carduza, Fernando J., Grigioni, Gabriela, Marrube, Graciela, Lloveras, M. R.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07491nab a2200901 a 4500
001 BIBUN031811
008 160608s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Fassa, Valeria Beatríz  |9 51101 
700 1 |a Carden, T. R.  |9 51001 
700 1 |a Goenaga, Pedro Raúl  |9 21663 
700 1 |a Marini, S. J.  |9 51002 
700 1 |a Carduza, Fernando J.  |9 34557 
700 1 |a Grigioni, Gabriela  |9 43360 
700 1 |9 49507  |a Marrube, Graciela 
700 1 |a Lloveras, M. R.  |9 51004 
245 0 0 |a Efecto del SNP 3702G mayor A del gen IGF2 sobre caracteres de crecimiento, canal, físico - químicos y sensoriales de la calidad de carne en cerdos de raza Landrace.  
650 0 |9 252  |a CERDO 
650 0 |a SUIDAE  |9 7307 
650 0 |a CARNE DE CERDO  |9 2410 
650 0 |9 3208  |a CALIDAD 
650 0 |a PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS  |9 239 
650 0 |a PROPIEDADES REOLOGICAS  |9 20201 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.42, no.1 (abr. 2016), p.72-78, tbls. 
520 |a El progreso genético alcanzado durante las últimas décadas en los caracteres de productividad y, en especial, en el aumento del contenido de magro en las canales, ha desembocado en un deterioro en los caracteres intrínsecos de la calidad de carne, tanto en sus componentes físico-químicos como sensoriales, en parte debido a la existencia de correlaciones genéticas negativas entre ambos grupos de caracteres.. El objetivo del presente trabajo es validar mediante un nuevo experimento los resultados obtenidos previamente en relación al SNP IGF2 3702 G mayor A sobre los caracteres de crecimiento, evaluar sus efectos sobre el contenido de tejido magro en las canales y los caracteres físico-químicos y sensoriales de la calidad de carne.. Cincuenta cerdos Landrace, hembras y machos castrados, desde los 28kg hasta 110kg de peso vivo, fueron asignados ya sea al grupo Apat o al grupo Gpat.. Se registraron los siguientes caracteres: velocidad de crecimiento [VC], conversión alimenticia [CA] y espesor de grasa dorsal [EGD].. Se hallaron diferencias significativas [12.4 mm vs. 15.0 mm] para el carácter EGD, confirmando los resultados del estudio previo.. Al momento de la faena, se midieron en las canales EGD, profundidad del músculo Longissimus dorsi [LD], porcentaje de magro y pH45.. En relación a los caracteres de canal, los cerdos Apat exhibieron menos grasa [18.3 mm vs 21.6 mm] y más contenido de tejido magro [52.5 por ciento] vs. 50.1 por ciento] medidos mediante sonda óptica.. Estos resultados fueron corroborados por medio de disecciones parciales.. En cuanto a los datos físico-químicos de calidad de carne, se evaluaron los siguientes caracteres: pH45, pHu, drip loss, color, terneza y mermas por cocción. Únicamente el parámetro de color del músculo L muestra diferencias significativas entre ambos genotipos y sexos, siendo la carne de los cerdos del grupo Apat y de las hembras más brillante que la del grupo Gpat y de los capones.. De acuerdo a los resultados de la evaluación sensorial, no existen diferencias entre genotipos para ninguno de los principales atributos de calidad de carne estudiados.. Nuestros resultados indican que el SNP analizado en este ensayo puede incorporase a un esquema de selección asistida por genotipos, ya que disminuye los depósitos de grasa subcutánea y aumenta el contenido de magro en las canales sin afectar negativamente los caracteres físico-químicos y sensoriales de la carne. 
901 |a 33114 
902 |a as 
903 |a 20160608 
903 |a 20160608 
903 |a 20160610 
903 |a 20160610 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Efecto del SNP 3702G mayor A del gen IGF2 sobre caracteres de crecimiento, canal, físico - químicos y sensoriales de la calidad de carne en cerdos de raza Landrace 
922 |a Fassa  |b Valeria Beatríz 
922 |a Carden  |b T. R. 
922 |a Goenaga  |b Pedro Raúl 
922 |a Marini  |b S. J. 
922 |a Carduza  |b Fernando J. 
922 |a Grigioni  |b Gabriela 
922 |a Marrube  |b G. 
922 |a Lloveras  |b M. R. 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |p AR  |s INTA 
950 |a es 
951 |a p.72-78 
953 |a Vol.42, no.1 (abr. 2016) 
965 |a CERDO 
965 |a SUIDAE 
965 |a CARNE DE CERDO 
965 |a CALIDAD 
965 |a PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS 
965 |a PROPIEDADES REOLOGICAS 
969 |a El progreso genético alcanzado durante las últimas décadas en los caracteres de productividad y, en especial, en el aumento del contenido de magro en las canales, ha desembocado en un deterioro en los caracteres intrínsecos de la calidad de carne, tanto en sus componentes físico-químicos como sensoriales, en parte debido a la existencia de correlaciones genéticas negativas entre ambos grupos de caracteres. 
969 |a El objetivo del presente trabajo es validar mediante un nuevo experimento los resultados obtenidos previamente en relación al SNP IGF2 3702 G mayor A sobre los caracteres de crecimiento, evaluar sus efectos sobre el contenido de tejido magro en las canales y los caracteres físico-químicos y sensoriales de la calidad de carne. 
969 |a Cincuenta cerdos Landrace, hembras y machos castrados, desde los 28kg hasta 110kg de peso vivo, fueron asignados ya sea al grupo Apat o al grupo Gpat. 
969 |a Se registraron los siguientes caracteres: velocidad de crecimiento [VC], conversión alimenticia [CA] y espesor de grasa dorsal [EGD]. 
969 |a Se hallaron diferencias significativas [12.4 mm vs. 15.0 mm] para el carácter EGD, confirmando los resultados del estudio previo. 
969 |a Al momento de la faena, se midieron en las canales EGD, profundidad del músculo Longissimus dorsi [LD], porcentaje de magro y pH45. 
969 |a En relación a los caracteres de canal, los cerdos Apat exhibieron menos grasa [18.3 mm vs 21.6 mm] y más contenido de tejido magro [52.5 por ciento] vs. 50.1 por ciento] medidos mediante sonda óptica. 
969 |a Estos resultados fueron corroborados por medio de disecciones parciales. 
969 |a En cuanto a los datos físico-químicos de calidad de carne, se evaluaron los siguientes caracteres: pH45, pHu, drip loss, color, terneza y mermas por cocción. Únicamente el parámetro de color del músculo L muestra diferencias significativas entre ambos genotipos y sexos, siendo la carne de los cerdos del grupo Apat y de las hembras más brillante que la del grupo Gpat y de los capones. 
969 |a De acuerdo a los resultados de la evaluación sensorial, no existen diferencias entre genotipos para ninguno de los principales atributos de calidad de carne estudiados. 
969 |a Nuestros resultados indican que el SNP analizado en este ensayo puede incorporase a un esquema de selección asistida por genotipos, ya que disminuye los depósitos de grasa subcutánea y aumenta el contenido de magro en las canales sin afectar negativamente los caracteres físico-químicos y sensoriales de la carne. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i tbls. 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 32253  |d 32253 
090 |a H 420 BIS 7