Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global. Producer`s vulnerabilities to Global Environmental Change. : clima, agua, economía y sociedadclimate, water, economy and society

Este artículo aborda la vulnerabilidad a los fenómenos asociados al Cambio Ambiental Global [CAG] de los productores agrícolas de la cuenca del río Mendoza en. Argentina.. La vulnerabilidad es entendida como un fenómeno complejo que se genera en el cruce de las dimensiones ambientales, sociales y ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mussetta, Paula
Otros Autores: Barrientos, María Julia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04911nab a2200661 a 4500
001 BIBUN031863
008 160629s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Mussetta, Paula  |9 51139 
700 1 |a Barrientos, María Julia  |9 51140 
245 0 0 |a Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global. Producer`s vulnerabilities to Global Environmental Change. :  |b clima, agua, economía y sociedadclimate, water, economy and society 
650 0 |9 1750  |a CAMBIO CLIMATICO 
650 0 |9 3772  |a CLIMA 
650 0 |9 3722  |a AGUA 
650 0 |a ENTORNO SOCIOECONOMICO  |9 8971 
650 0 |a POBLACION RURAL  |9 3135 
650 0 |9 752  |a MENDOZA [PROVINCIA] 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.47, no.2 (2015), p.145-170, mapas 
520 |a Este artículo aborda la vulnerabilidad a los fenómenos asociados al Cambio Ambiental Global [CAG] de los productores agrícolas de la cuenca del río Mendoza en. Argentina.. La vulnerabilidad es entendida como un fenómeno complejo que se genera en el cruce de las dimensiones ambientales, sociales y económicas.. A partir de un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad a productores del área de estudio, se reconstruyen los procesos que afectan a los actores [exposiciones-sensibilidades] y las prácticas [adaptaciones] que ellos desarrollan para hacer frente a esos fenómenos.. El argumento sostiene que los eventos hidrometeorológicos actúan sobre una serie de vulnerabilidades previas y de largo plazo definidas por el acceso a los recursos.. Muestra también, que los recursos son fundamentales para el desarrollo de capacidades adaptativas, pero encuentra que la disponibilidad de recursos y la construcción de capacidades no son fenómenos que expresan relaciones lineales y directas de causalidad.. Es decir, la mera existencia de los recursos no es suficiente para promover capacidades de adaptación.. Señalando algunas brechas en los determinantes de las capacidades, el artículo identifica factores críticos para mejorar el entorno de los actores rurales y contribuir a fortalecerlos para enfrentar futuras contingencias climáticas y otros eventos globales que afectan sus condiciones de vida. 
901 |a 33167 
902 |a as 
903 |a 20160629 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Ambiental Global  |s clima, agua, economía y sociedad 
920 |a Producer`s vulnerabilities to Global Environmental Change  |s climate, water, economy and society 
922 |a Mussetta  |b Paula 
922 |a Barrientos  |b María Julia 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.145-170 
953 |a Vol.47, no.2 (2015) 
965 |a CAMBIO CLIMATICO 
965 |a CLIMA 
965 |a AGUA 
965 |a ENTORNO SOCIOECONOMICO 
965 |a POBLACION RURAL 
965 |a MENDOZA [PROVINCIA] 
969 |a Este artículo aborda la vulnerabilidad a los fenómenos asociados al Cambio Ambiental Global [CAG] de los productores agrícolas de la cuenca del río Mendoza en 
969 |a Argentina. 
969 |a La vulnerabilidad es entendida como un fenómeno complejo que se genera en el cruce de las dimensiones ambientales, sociales y económicas. 
969 |a A partir de un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad a productores del área de estudio, se reconstruyen los procesos que afectan a los actores [exposiciones-sensibilidades] y las prácticas [adaptaciones] que ellos desarrollan para hacer frente a esos fenómenos. 
969 |a El argumento sostiene que los eventos hidrometeorológicos actúan sobre una serie de vulnerabilidades previas y de largo plazo definidas por el acceso a los recursos. 
969 |a Muestra también, que los recursos son fundamentales para el desarrollo de capacidades adaptativas, pero encuentra que la disponibilidad de recursos y la construcción de capacidades no son fenómenos que expresan relaciones lineales y directas de causalidad. 
969 |a Es decir, la mera existencia de los recursos no es suficiente para promover capacidades de adaptación. 
969 |a Señalando algunas brechas en los determinantes de las capacidades, el artículo identifica factores críticos para mejorar el entorno de los actores rurales y contribuir a fortalecerlos para enfrentar futuras contingencias climáticas y otros eventos globales que afectan sus condiciones de vida. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
915 |i mapas 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 32274  |d 32274 
090 |a H 1610