Relación entre la baja disponibilidad de agua en inicio de encañazón en trigo [Triticum aestivum L.] y la concentración de proteína en grano

En la provincia de La Pampa, las limitaciones hídricas ocurren, principalmente, durante el mes de septiembre, coincidiendo con el período de encañazón del trigo [Triticum aestivum L.] cultivado a campo.. En general, se ha estudiado el efecto sobre el rendimiento cuando el estrés hídrico ocurre en an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quiriban, Adriana Elizabet
Otros Autores: Castaño, Mirta, Pereyra Cardozo, María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03260nab a2200361 a 4500
001 BIBUN032042
003 AR-BaUFA
005 20231130144401.0
008 160916s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 32314  |d 32314 
999 |d 32314 
999 |d 32314 
999 |d 32314 
022 |a 2362-4337 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 2549  
100 1 |a Quiriban, Adriana Elizabet  |9 51240 
245 0 0 |a Relación entre la baja disponibilidad de agua en inicio de encañazón en trigo [Triticum aestivum L.] y la concentración de proteína en grano 
246 0 0 |a Relationship between low water availability and grain protein concentration in wheat [Triticum aestivum L.] at the start of stem elongation 
520 |a En la provincia de La Pampa, las limitaciones hídricas ocurren, principalmente, durante el mes de septiembre, coincidiendo con el período de encañazón del trigo [Triticum aestivum L.] cultivado a campo.. En general, se ha estudiado el efecto sobre el rendimiento cuando el estrés hídrico ocurre en antesis y durante el llenado del grano.. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de la baja disponibilidad de agua, en inicio de encañazón, sobre las variables peso y contenido de proteína en grano. Se trabajó en condiciones controladas con tres cultivares de trigo: Buck Malevo, ACA 315 y Baguette Premium 11.. El estrés hídrico fue aplicado por suspensión del riego durante 15 días a partir del inicio de encañazón.. El contenido relativo de agua en hoja disminuyó por efecto de la suspensión del riego y aumentó el índice de verdor.. En las plantas que crecieron con limitaciones hídricas, disminuyó significativamente el número de granos por espiga, mientras que la reducción del peso de los granos fue del 22 por ciento en Buck Malevo, 51 por ciento en ACA 315 y el 37 por ciento en Baguette Premium 11.. Asimismo, el porcentaje de proteína en grano aumentó el 43 por ciento en ACA 315, el 17 por ciento en Baguette Premium 11 y no se modificó significativamente en Buck Malevo.. El contenido de nitrógeno en grano se redujo el 31 por ciento en ACA 315, el 26 por ciento en Baguette Premium 11 y no varió significativamente en Buck Malevo.. Estos resultados sugieren que en condiciones de limitaciones hídricas en inicio de encañazón, el cambio contemporáneo de la reducción del peso del grano y el aumento de la concentración de proteína, dependen del genotipo y el patrón de respuesta es similar al observado cuando la deficiencia hídrica ocurre en períodos más avanzados del ciclo del cultivo. 
650 0 |a PESO DE LAS SEMILLAS  |2 Agrovoc  |9 10625 
650 0 |a DISPONIBILIDAD DEL AGUA  |2 Agrovoc  |9 1966 
650 0 |9 3674  |a GRANOS  |2 Agrovoc 
650 0 |a CONTENIDO DE NITROGENO  |2 Agrovoc  |9 12159 
650 0 |a COMPOSICION APROXIMADA  |2 Agrovoc  |9 3440 
650 0 |a NUTRIENTES  |2 Agrovoc  |9 1850 
650 0 |a TRITICUM AESTIVUM  |2 Agrovoc  |9 801 
650 0 |a LA PAMPA  |2 Agrovoc  |9 1280 
700 1 |a Castaño, Mirta  |9 51064 
700 1 |a Pereyra Cardozo, María  |9 51241 
773 |t Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía UNLPam  |a Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía  |g Vol.25, no.2 (dic.2015), p.19-27, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG