Los sistemas de información y la ventaja de aplicarlos en las pymes /

Nuestra investigación se basa en la aplicación de los Sistemas de Información y cómo podremos aplicarlos. El objetivo se refleja en la mejora de la toma de decisiones, la delegación de información hacia toda la estructura organizacional y la unificación de métodos. Esto permite el conocimiento común...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esquivel, Antonella
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Leonardi, Micaela, Belec, Mario (tutor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02601ntm a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230817095102.0
008 220428s2015 ag ad|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2015-13 
100 1 |a Esquivel, Antonella  |9 87774 
245 1 4 |a Los sistemas de información y la ventaja de aplicarlos en las pymes /  |c Esquivel, Antonella, Leonardi, Micaela ; tutor Belec, Mario. 
260 |c 2015 
300 |a 89 p. :   |b il., grafs. ;   |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2015. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 64), 
520 3 |a Nuestra investigación se basa en la aplicación de los Sistemas de Información y cómo podremos aplicarlos. El objetivo se refleja en la mejora de la toma de decisiones, la delegación de información hacia toda la estructura organizacional y la unificación de métodos. Esto permite el conocimiento común a toda la empresa sobre el control de procedimientos y tareas de gestión en forma centralizada. Demostraremos el modo por el cual se agilizan los procesos y de qué manera permitirá a la empresa introducirse de un modo profesional al mercado. Los sistemas de información una vez constituidos se convierten en una herramienta competitiva que amplía el horizonte de los objetivos. Las Pymes se desarrollan en un ambiente familiar donde, generalmente, las decisiones son tomadas por una sola persona. al ser una estructura cerrada, les cuesta abrirse a nuevos sistemas y oportunidades de crecimiento. Esto se debe a que sus procedimientos y controles siempre se hicieron de una manera específica resistiéndose al cambio. De esta manera la información que fluye a lo largo de la organización es abundante pero incompleta, subjetiva y desordenada, resultando deficiente para la toma de decisiones.  
650 7 |a Pequeña empresa  |2 unescot  |9 4969 
650 7 |a Sistema de información de gestión.  |2 unescot  |9 33368 
700 1 |a Leonardi, Micaela.  |9 89397 
700 1 |a Belec, Mario,  |e tutor  |9 89396 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201513  |7 1  |8 TE  |9 95366  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2015-13  |p 01027 TEYN  |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01027 TEYN  
999 |c 65299  |d 65299