|
|
|
|
LEADER |
02456ng #a2200193 #4500 |
001 |
CDA-010202 |
003 |
OUN |
005 |
20210930 135950 |
008 |
181217s ####ag#|||#|#####| ###v|spa#d |
110 |
1 |
# |
|a Grupo Editorial Planeta
|b Planeta Agostini
|
245 |
0 |
0 |
|a Las conquistas del Islam
|c creada por Albert Barillé
|n Capítulo 8
|
260 |
# |
# |
|c 1979
|
264 |
# |
0 |
|a Buenos Aires
|b Planeta Agostini
|c 2013 lanzamiento en formato DVD
|
300 |
# |
# |
|a 1 videodisco (25 min.)
|b son., col.
|
490 |
0 |
# |
|a Erase una vez el hombre
|v Capítulo 8
|
500 |
# |
# |
|5 Material educativo para que los pequeños descubran el origen del hombre y los grandes acontecimientos.En esta serie, se analiza la historia de la humanidad y la civilización occidental. Para ilustrar esto de una manera entretenida, un elenco de personajes específicos se reformulan en cada episodio a medida que viven sus vidas en cada período histórico principal de interés.
|
520 |
0 |
# |
|a «Las conquistas del Islam» ("Les conquêtes de l'Islam") Episodio N° 8: Para muchos pueblos, la llegada de los árabes constituyó casi una catástrofe, pues se dispersaron por el mundo civilizado con la fuerza de una inundación. Les empujaba a la conquista una fe nueva: el Islam, predicada por Mahoma, un gran hombre que les había dado unidad y orgullo como pueblo. Sin embargo, pasada la primera inundación, el río se convirtió en un curso tranquilo y fecundo, que hizo florecer una civilización de altísimo nivel cultural.Los protagonistas en todos los episodios son: El Maestro, Pedro (Pierre), el Gordo (le Gros), Flor (Pierrette), Pedrito (Pierrot), Florcita (Petite Pierrette) y el Gordo pequeño (Petit Gros) son los protagonistas en todas las aventuras, mientras que el Tiñoso (le Teigneux) y el Canijo (le Nabot) son los antagonistas. El Maestro hace de inventor en todos los capítulos, y de un eminente genio de todas las artes y las ciencias a lo largo de la historia en algunos. Pedro y el Gordo hacen de guerreros y soldados en muchos de los capítulos en los que aparecen guerras y combates.El Reloj, que aunque no tenía diálogo, sus expresiones eran un reflejo de lo que acontecía en el capítulo. Obvio que su función era indicar las fechas aproximadas y tenía formato rectangular, tipo digital, que para la época le daba modernidad a la serie, ya que la mayoría de la población utilizaban relojes de pulsera de manecillas.
|
650 |
# |
0 |
|a Historia de la humanidad
|
700 |
0 |
# |
|a Barillé, Albert
|e dir.
|