Distancia Cero.Historia de las telecomunicaciones: Comunicación satelital Capítulo 4

¿En qué consiste la comunicación satelital? ¿Qué cambios introdujo en la comunicación global? Recorremos el desarrollo histórico, los procesos y la tecnología que requiere el uso de satélites. Desde los inicios aficionados hasta el desarrollo de satélites propios con ARSAT e INVAP Sociedad del Estad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Ministerio de Educación Canal Encuentro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : BACUA:Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino, Canal Encuentro, Ministerio de Planificación General 2013.
Colección:Distancia Cero.Historia de las telecomunicaciones Capítulo 4
Materias:
TIC
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:¿En qué consiste la comunicación satelital? ¿Qué cambios introdujo en la comunicación global? Recorremos el desarrollo histórico, los procesos y la tecnología que requiere el uso de satélites. Desde los inicios aficionados hasta el desarrollo de satélites propios con ARSAT e INVAP Sociedad del Estado.
Notas:Esta serie desarrolla :Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) representan uno de los factores más importantes en la aparición de brechas generacionales, sociales, económicas y culturales. Un documental sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años, a partir de un desarrollo cronológico y tecnológico. Además, el alcance de las TIC y los cambios que produjeron en la sociedad.Distancia cero. Historia de las telecomunicaciones es una serie documental producida por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, y Educ.ar S. E.
Descripción Física:1 videodisco (26 min.) : son., col.
Público:Educación secundaria