Historia del mural clandestino de Siqueiros: La restauración Capítulo 6

Una vez abiertos los contenedores, comenzó la etapa de restauración. El presidente de México Felipe Calderón y la presidenta Cristina Fernández visitaron los fragmentos del mural mientras el restaurador Manuel Serrano les comentaba cómo se haría la restauración.

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Ministerio de Educación Canal Encuentro
Otros Autores: Alfaro Siqueiros, José de Jesús, Botana, Natalio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Canal Encuentro, 2012.
Colección:Historia del mural clandestino de Siqueiros Capítulo 6
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Una vez abiertos los contenedores, comenzó la etapa de restauración. El presidente de México Felipe Calderón y la presidenta Cristina Fernández visitaron los fragmentos del mural mientras el restaurador Manuel Serrano les comentaba cómo se haría la restauración.
Notas:En la quinta Los Granados (en la localidad de Don Torcuato), propiedad del magnate periodístico Natalio Botana, el artista mexicano David Alfaro Siqueiros pintó en 1933 el mural Ejercicio plástico. Sin embargo, este por fin vio la luz cuando fue exhibido en el Museo del Bicentenario (Aduana Taylor) con motivo del Bicentenario de la Nación. Esta pieza clave de la plástica latinoamericana permaneció fragmentada y guardada durante años en cuatro contenedores en un depósito de la Provincia de Buenos Aires. El periodista y crítico de arte Alberto Giudici recorre las distintas etapas que se atravesaron para armar el rompecabezas de la historia de esta obra.
Descripción Física:1 videodisco (30 min.) : son., col.