Los escultores modernos Capítulo 11
El clima y las estrategias de una época en la que la novedad, la juventud, la movilización política, el compromiso ético y estético, las declaraciones y los manifiestos, la polémica, la búsqueda de nuevos lenguajes y la ruptura con el academicismo fueron protagonistas. Testigo de uno de las últimos...
Formato: | Artículo |
---|---|
Publicado: |
Buenos Aires :
Canal Encuentro,
2010.
|
Colección: | Huellas. Arte argentino I.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01011cmb#a2200181# #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | CDA-011197 | ||
003 | OUN | ||
005 | 20220328 144450 | ||
008 | 201207 | | || | ||
245 | 0 | 0 | |a Los escultores modernos |c Canal Encuentro. |n Capítulo 11 |
260 | # | # | |a Buenos Aires : |b Canal Encuentro, |c 2010. |
300 | # | # | |a 1 videodisco (28 min.) : |b son., col. |
490 | 0 | # | |a Huellas. Arte argentino I. |
520 | # | # | |a El clima y las estrategias de una época en la que la novedad, la juventud, la movilización política, el compromiso ético y estético, las declaraciones y los manifiestos, la polémica, la búsqueda de nuevos lenguajes y la ruptura con el academicismo fueron protagonistas. Testigo de uno de las últimos gestos artísticos verdaderamente utópicos de la modernidad tardía, Buenos Aires vivía en la década del 40 el surgimiento del "arte concreto", de la mano de un grupo de jóvenes artistas. |
650 | # | # | |a Historia del arte |
650 | # | # | |a Arte argentino |
653 | # | # | |a Arte concreto |
999 | # | # | |a NILDA |