|
|
|
|
LEADER |
01223cgb#a2200229#c#4500 |
001 |
CDA-011267 |
003 |
OUN |
005 |
20220504 104605 |
245 |
0 |
0 |
|a Adicciones. La violencia y los jóvenes
|c ILCE
|
264 |
# |
0 |
|a México
|b ILCE
|c 2005
|
300 |
# |
# |
|a 1 videocasete (30 min.)
|b son., col.
|
337 |
# |
# |
|a video
|b v
|
338 |
# |
# |
|a videocasete
|b vf
|
490 |
0 |
# |
|a Tus hijos en el siglo XXI
|v 9
|
520 |
0 |
# |
|a El consumo de drogas ocasiona trastornos en la conducta de niños y jóvenes, amenaza la estabilidad de la vida familiar, pone en peligro su vida y afecta de manera irreversible su sistema nervioso. ¿Por qué se drogan los jóvenes?¿Cómo se puede prevenir una posible adicción?
|
520 |
0 |
# |
|a La mayoría de los jóvenes que delinquen tienen una historia familiar llena de conflictos y hostilidades, reproducen los valores morales y las relaciones familiares que se viven en sus hogares. ¿Cómo influye el comportamiento familiar enlas conductas antisociales de los jóvenes?
|
546 |
# |
# |
|a Español
|
650 |
# |
0 |
|a Uso indebido de drogas
|2 unescot
|
650 |
# |
0 |
|a Toxicómanos
|2 unescot
|
650 |
# |
0 |
|a Delincuencia juvenil
|2 unescot
|
710 |
1 |
# |
|a Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE)
|
740 |
0 |
# |
|a La violencia y los jóvenes
|