|
|
|
|
LEADER |
01511nmb#a2200277# #4500 |
001 |
CDA-011370 |
003 |
OUN |
005 |
20220530 134013 |
008 |
200911 | | || |
041 |
0 |
# |
|a spa
|b spa
|
245 |
0 |
0 |
|a Chorote :
|b Nuevas raíces
|
257 |
# |
# |
|a Argentina
|
260 |
# |
# |
|a Buenos Aires :
|b Canal Encuentro,
|c 2009.
|
300 |
# |
# |
|a 1 videodisco (60 min.)
|
337 |
# |
# |
|a video
|b e
|
338 |
# |
# |
|a disco de video
|b vd
|
347 |
# |
# |
|b mp4
|
490 |
0 |
# |
|a Pueblos originarios III
|
500 |
# |
# |
|a ¿De dónde venimos los argentinos? Pese a los mitos y prejuicios, la Argentina es mestiza. Nos acercamos a la mirada y a la voz de los pueblos originarios, en toda su diversidad y riqueza, para reconocer en nuestro país una sociedad multicultural y establecer el protagonismo pasado y actual de los primeros habitantes de este suelo. Pueblos como el tehuelche, el mapuche, el toba, el selk’nam, el mbya guaraní y muchos otros toman la palabra, cuentan su situación y comparten su pensamiento. Pasado, presente y futuro de pueblos que constituyen también la identidad nacional.
|
520 |
0 |
# |
|a Mauro es auxiliar bilingüe en la escuela multiétnica de Misión La Paz, y desde allí defiende sus costumbres y la conservación de su idioma. Además, cuenta cómo el pueblo chorote lucha por conservar su identidad en una realidad que lo empuja a abandonarla.
|
650 |
# |
0 |
|a Gran Chaco
|
650 |
# |
0 |
|a Pueblo originario
|
650 |
# |
0 |
|a Cultura
|
651 |
# |
0 |
|a Argentina
|
651 |
# |
0 |
|0 Pilagá
|
655 |
# |
0 |
|a Documental educativo
|