|
|
|
|
LEADER |
02792nmb#a2200289# #4500 |
001 |
CDA-011384 |
003 |
OUN |
005 |
20220531 153526 |
008 |
201406 | | || |
041 |
0 |
# |
|a spa
|b spa
|d spa
|
100 |
0 |
# |
|a Erreguerena, Fabio
|c Coordinador del ciclo de conferencias , Secretario de Extensión Universitaria de la UNCuyo
|
110 |
1 |
# |
|a Universidad Nacional de Cuyo.
|b SEU. Secretaría de Extensión Universitaria
|
111 |
1 |
# |
|a Ciclo La UNCUYO en el Debate Social
|d 6 de septiembre de 2012
|
245 |
0 |
0 |
|a Debate sobre las perspectivas de una política pública sobre Marihuana
|
260 |
# |
# |
|a Mendoza :
|b UNCuyo :
|b CICUNC
|c 2012.
|
300 |
# |
# |
|a 1 videodisco (10 min.) :
|b son., col.
|
337 |
# |
# |
|a video
|b v
|
338 |
# |
# |
|a disco de video
|b vd
|
347 |
# |
# |
|b MP4
|
490 |
0 |
# |
|a Institucionales de la Universidad Nacional de Cuyo
|
520 |
0 |
# |
|a Video que presenta a los panelistas haciendo una síntesis sobre el evento organizado. Los panelistas invitados son los referentes más destacados en el tema a nivel provincial, nacional y latinoamericano. Carina Stehlik dirige el Plan Provincial de Adicciones de la Provincia de Mendoza; Sebastián Basalo es el editor de la revista THC, creada en 2006, y de amplia difusión en todo el país; y Julio Calzada Mazzei es el Secretario General de la Junta Nacional de Drogas del Uruguay y es la persona de consulta ineludible al momento de hablar del plan del gobierno de José Mujica. En múltiples países se está discutiendo la necesidad de modificación de la política pública de drogas atentos a que las medidas adoptadas no han sido suficientes, cuando no han sido contradictorias. En la hermana República Oriental del Uruguay, el Estado podría empezar a cultivar y vender marihuana legal en un intento que, según el gobierno de Mujica, tiende a “arrebatarle la planta a los narcotraficantes y proponer nuevas políticas socio-sanitarias ante el avance de la pasta base”. En el caso de Argentina, diputados de distintos bloques (FPV, UCR, FAP) se pusieron de acuerdo para elevar un proyecto conjunto que ya tiene media sanción. Además, en la provincia de Mendoza también existen múltiples iniciativas por parte del ejecutivo. ¿Cuáles son las razones que motivan a un cambio?, ¿cuáles son los proyectos?, ¿qué consecuencias tendrían? Son algunos de los interrogantes que abordarán los panelistas invitados por la Secretaría de Extensión, en el marco del Ciclo La UNCuyo en el Debate Social.
|
653 |
# |
# |
|a marihuana legal
|
653 |
# |
# |
|a drogas
|
655 |
# |
0 |
|a Video Institucional
|
700 |
0 |
# |
|a Basalo, Sebastián
|c director de la revista THC
|
700 |
0 |
# |
|a Calzada, Julio
|c Secretario General de la Junta Nacional de Drogas del Uruguay
|
700 |
0 |
# |
|a Stehlik, Carina
|c Directora del Plan Provincial de Adicciones.
|