Ciencias Duras o blandas . La dicotomía globalizadora dinamita el saber: Dr Pablo Adolfo Elías Parte 4

Encuentro sobre neurociencia que reunió a los conferencistas nacionales e internacinales: Blanca Castagnolo, Laura Cogni, Gabriel Coll, Pablo Adolfo Elías, Marcelo García, Pascual Angel Gargiulo, Manuel Guevara , Jovita Kemelmajer y María Luisa Porcar, de la Universidad. Patricia Lunas de la Univers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Odontología
Otros Autores: Gargiulo, Pascual
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Mendoza CDA Centro de Documentación Audiovisual , UNCuyo 2016
Colección:Conferencias : Cerebro, Mente y Educación
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Encuentro sobre neurociencia que reunió a los conferencistas nacionales e internacinales: Blanca Castagnolo, Laura Cogni, Gabriel Coll, Pablo Adolfo Elías, Marcelo García, Pascual Angel Gargiulo, Manuel Guevara , Jovita Kemelmajer y María Luisa Porcar, de la Universidad. Patricia Lunas de la Universidad del Aconcagua y Aura Mireya Ramírez Barrios de la Universidad Nacional de Colombia. La apertura de las Jornadas «Cerebro, Mente y Educación» en el Aula Magna de Facultad. Durante la actividad se analizaron diversos temas como: El relato y la comprensión de la existencia; Aporte de la literatura oral a la comprensión de la mente; Neurodesarrollo y Lenguaje; Empatía y su relevancia en el ámbito docente; Creatividad I y II; Aproximaciones Experimentales a las adicciones; La Escuela como herramienta terapéutica y pedagógica de prevención de drogas y promoción de entornos saludables; Ciencias duras o ciencias blandas. La dicotomía globalizadora dinamita del saber común; Plataformas virtuales de aprendizajes; La actuación docente para el logro de mejores aprendizajes; Gimnasia Cerebral y Alfabetización Inicial y por último Cerebro y mente. Aporte para la educación.
Descripción Física:1 videodisco (60 min.) : son., col.