Adenoma pleomorfo. Presentación de Caso clínico en OSEP” : Confrerencia: Dr. Favio Sansone

La novena edición de la "Campaña de Prevención del Cáncer de Boca Prof. Dr. David Grinspan" se realizó de forma virtual con conferencias de especialistas de diferentes áreas de la Odontología. Gratuitas y se transmitieron a través de la plataforma Zoom. El Jueves 13 de agosto se dictó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Odontología
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Mendoza CDA Centro de Documentación Audiovisual , UNCuyo 2020
Colección:Conferencias :Prevención del Cáncer de Boca
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02772nmb#a2200217# #4500
001 CDA-011685
003 OUN
005 20220818 122012
008 201210 | | ||
041 0 # |a spa  |b spa 
110 1 # |a Universidad Nacional de Cuyo  |b Facultad de Odontología  
245 0 0 |a Adenoma pleomorfo. Presentación de Caso clínico en OSEP” : Confrerencia: Dr. Favio Sansone 
260 # # |a Mendoza  |b CDA Centro de Documentación Audiovisual , UNCuyo  |c 2020 
300 # # |a 1 videodisco (7 min.) :   |b son., col. 
336 # # |a imagen en movimiento bidimensional  |b tdi 
337 # # |a video  |b v 
338 # # |a disco de video  |b vd 
490 0 # |a Conferencias :Prevención del Cáncer de Boca 
520 0 # |a La novena edición de la "Campaña de Prevención del Cáncer de Boca Prof. Dr. David Grinspan" se realizó de forma virtual con conferencias de especialistas de diferentes áreas de la Odontología. Gratuitas y se transmitieron a través de la plataforma Zoom. El Jueves 13 de agosto se dictó la Conferencia : "Caso clínico OSEP: Dr. Fabio Sansone. Especialista en Patología Estomatológica. “Adenoma pleomorfo. Presentación de Caso clínico” Un año más, la Facultad de Odontología de la UNCUYO pone en marcha una campaña para prevenir el cáncer de boca, el cual continúa siendo una de las neoplasias con más baja tasa de supervivencia y peor pronóstico.Ante la dificultad del examen estomatológico por la situación de pandemia, la Facultad también entiende que es importante fomentar el autocuidado y el autoexamen, para que las personas conozcan las estructuras normales de la boca y si detectan alguna alteración realicen consultas tempranas. Cáncer de Boca reseña y situación actual El cáncer de boca continúa siendo una de las neoplasias con más baja tasa de supervivencia y peor pronóstico. Frente a la situación actual de pandemia, resulta muy importante fomentar el autocuidado y el autoexamen de la cavidad bucal, por parte de los pacientes, intentando detectar tempranamente cualquier cambio que se aleje de la normalidad. Otra estrategia efectiva para prevenir el cáncer oral es controlar los hábitos de riesgo, ya que la etiología del cáncer oral es multifactorial. Al menos el 75% de todos los cánceres orales podrían prevenirse con la eliminación de los factores de riesgo, como el consumo de alcohol y tabaco. Existen además factores adicionales que pueden incrementar el riesgo de padecer cáncer de boca, entre ellos la radiación solar, el trauma crónico (por dientes con cúspides filosas, reconstrucciones ásperas y desbordantes, prótesis mal adaptadas) y la infección con el virus del papiloma humano (VPHDr. 
600 0 0 |a Sansone, Fabio   |c Dr. Especialista en Patología Estomatológica 
655 # 0 |a Expositivo