La Revolución Francesa el fin del Antiguo Orden

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Columbia TriStar International (productor)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Colección:Historia de la civilización 453
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01359cgb#a2200241#c#4500
001 CDA-011749
003 OUN
005 20220906 103820
008 200508s sp# 0 # # v|spa||
245 0 3 |a La Revolución Francesa  |b el fin del Antiguo Orden  |c producido por Columbia TriStar International 
257 # # |a España 
264 # 0 |a Madrid  |b Metrovideo  |c 1994 
300 # # |a 1 videocasete (60 min.) :   |b son., col. 
337 # # |a video  |b v 
338 # # |a videocasete  |b vf 
490 0 # |a Historia de la civilización  |v 453 
500 # # |a El CDA posee la colección incompleta 
520 0 # |c El término fue empleado por los revolucionarios franceses de 1789 de forma desdeñosa para referirse a la estructura política, social y económica imperante en Francia hasta ese momento. Si bien en primer lugar sirve para referirse a una etapa de la historia de Francia, previa a la Revolución Francesa, ese término es aplicable al resto de Europa. En el caso español, el Antiguo Regimen perdura brevemente en el siglo XIX hasta la Guerra de Independencia española, cuando, al promulgarse la Constitución de 1812 en Cádiz, se abrió el proceso de constitucionalismo, tendente a superar los obstáculos de este sistema 
546 # # |a Español 
650 # 0 |a Historia de Francia 
650 # 0 |a Siglo XVIII 
710 1 # |a Columbia TriStar International  |e productor 
999 # # |a NILDA