|
|
|
|
LEADER |
01315cgb#a2200229#c#4500 |
001 |
CDA-011774 |
003 |
OUN |
005 |
20220914 093519 |
008 |
200508s sp# 0 # # v|spa|| |
245 |
0 |
3 |
|a La edad oscura
|b 100 a.C. al 600 d.C.
|c producido por Columbia TriStar International
|
257 |
# |
# |
|a España
|
264 |
# |
0 |
|a Madrid
|b Metrovideo
|c 1994
|
300 |
# |
# |
|a 1 videocasete (60 min.) :
|b son., col.
|
337 |
# |
# |
|a video
|b v
|
338 |
# |
# |
|a videocasete
|b vf
|
490 |
0 |
# |
|a Historia de la civilización
|v 413
|
500 |
# |
# |
|a El CDA posee la colección incompleta
|
520 |
0 |
# |
|a La llegada de los pueblos del mar y los dorios de norte a la Grecia continental suusola desaparición de las culturas del Egeo (Micénico y últimos restos de Creta). La cultura vuelve a comenzar casi desde el principio y se tienen muy pocos conocimientos de esta época. Desde la Edad Oscura se utiliza el torno y la cocción es muy buena lo que se produce una decoración de color oscuro sobre un fondo claro mate. Los motivos son totalmente geométricos con predominio de las líneas rectas paralelas aprovechando la rotación de la vasija. Entre las líneas paralelas se dibujan otras formas angulosas o curvas
|
546 |
# |
# |
|a Español
|
650 |
# |
7 |
|a Historia de Grecia
|2 unbist
|
710 |
1 |
# |
|a Columbia TriStar International
|e productor
|
999 |
# |
# |
|a NILDA
|