Televisión educativa: una reflexión desde la Universidad Nacional de Cuyo La importancia de incluir el estudio de los medios en el curriculum

La presente entrevista realizada al Prof. Daniel Prieto Castillo, durante su gestión de gobierno universitario (1996) tiene como punto de partida la profunda reflexión sobre el rol de los medios masivos de comunicación en y para la educación. El enfoque que se plantea es el de entender a la televisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prieto Castillo, Daniel
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Cuyo ATEI. Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana, 1996
Colección:Proyecto de Investigación
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.uncu.edu.ar/2998
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02139nma#a2200337# #4500
001 CDA003695
005 20220504 135058
008 200502 | | ||
041 0 # |a spa 
100 0 # |a Prieto Castillo, Daniel  
110 1 # |a Universidad Nacional de Cuyo  |b ATEI. Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana 
245 0 0 |a Televisión educativa: una reflexión desde la Universidad Nacional de Cuyo  |b La importancia de incluir el estudio de los medios en el curriculum 
257 # # |a España. 
260 # # |a Madrid :   |b Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana,   |c 1996 
300 # # |a 1 videodisco (VHS) (7 min) :   |b son., col. 
490 0 # |a Proyecto de Investigación 
500 # # |5 Bloques del video: 1°-La educación en y para los medios (8m 17s) 2º - La televisión y su rol social 5m 25s 3º - La importancia de incluir el estudio de los medios al curriculum 7m 04s 4º - El uso de la televisión generalista o comercial en el aula 7m 10s 5º - Géneros televisivos y educación 9m 12s 6º - La televisión educativa Iberolatinoamericana 6m 04s 
520 0 # |a La presente entrevista realizada al Prof. Daniel Prieto Castillo, durante su gestión de gobierno universitario (1996) tiene como punto de partida la profunda reflexión sobre el rol de los medios masivos de comunicación en y para la educación. El enfoque que se plantea es el de entender a la televisión como un recurso que suma en el proceso de aprendizaje, que es necesario conocerlo y reconocer sus alcances comunicacionales. Se resalta la importancia de incluir el estudio de los medios en el currículum, destacando la experiencia de ATEI como un modelo de televisión educativa en Iberoamérica. 
521 # # |a Terciario. 
521 # # |a Universitario. 
546 # # |a Español. 
653 # # |a Educación 
653 # # |a Televisión educativa 
653 # # |a América Latina 
653 # # |a Orozco, Guillermo  
653 # # |a Televisión Educativa 
653 # # |a Enseñanza audiovisual 
653 # # |a  Televisión en la educación  
653 # # |a Comunicación en educación  
655 # 0 |a Entrevista 
856 # # |u https://bdigital.uncu.edu.ar/2998