|
|
|
|
LEADER |
02419cg #a2200217 #4500 |
001 |
CDA004346 |
005 |
20200907 103541 |
008 |
200609 2002 sp#113 | v|spa|| |
092 |
# |
# |
|a 2834
|
245 |
0 |
0 |
|a Los lunes al sol
|c dirigido por Fernando León de Aranoa.
|
257 |
# |
# |
|a España.
|
260 |
# |
# |
|a Coproducción España-Italia-Francia
|b Elías Querejeta
|b Mediapro
|b Eyescreen
|b Quo Vadis Cinéma
|b Sogepaq
|c 2002
|
300 |
# |
# |
|a 1 videocasete (113 min.) :
|b son., col.
|
511 |
0 |
# |
|a reparto: Javier Bardem, Luis Tosar, José Ángel Egido, Nieve de Medina, Enrique Villén, Celso Bugallo, Joaquín Climent, Aida Folch, Serge Riaboukine, Laura Domínguez, Fernando Tejero
|
520 |
# |
# |
|a La película trata el desempleo del primer mundo y de una manera muy emotiva y descriptiva la vida forzosamente ociosa de un grupo de parados, victimas de reconversión industrial en los astilleros de Galicia. Sin duda son unos personajes que no suelen aparecer en el cine español, quizás porque no guste demasiado a ciertos estamentos gubernamentales, dar una imagen que no se corresponde con sus postulados políticos, pero es una realidad bastante palpable y que retrata muy bien las vergüenzas de la sociedad capitalista. Pese a todo, el tono de la cinta, aunque crítico y amargo, no carga demasiado los elementos melodramáticos y dota a todos los personajes de una dignidad que la sociedad parece querer quitarles, pero no están derrotados todavía. Sin duda la principal atracción del filme es Javier Bardem, con una interpretación llena de humanismo y credibilidad. Su transformación física es notable, aparte de engordar varios kilos se afeitó parte de la cabeza para aparentar unos años de más. Su personaje es el más inconformista de todos y muy cercano a la manera de ser de la gente normal. El es el que da un tono más positivo y esperanzador a este grupo de gente para el que todos los dias son iguales, a los que nunca sucede nada que pueda sacarlos de su apatía, pero a los que salva su fidelidad a los compañeros y la denuncia de las mentiras empresariales del capitalismo .
|
586 |
# |
|
|a Festival de San Sebastián: Concha de Oro - Mejor película
|
586 |
# |
|
|a 5 Premios Goyas: película, director, actor (Bardem), actor de reparto (Tosar) y actor revelación (Egido)
|
650 |
# |
0 |
|a Cine español
|
650 |
# |
0 |
|a Película cinematográfica
|
700 |
0 |
# |
|a León de Aranoa, Fernando
|e director
|e guionista
|
999 |
# |
# |
|a NILDA
|