Regiones y departamentos: Zona Sur I: General Alvear, San Rafael, Malargue / Capítulo 4

Regiones y Departamentos. Relatos de nuestra identidad es una serie que aborda las características turísticas, culturales e históricas de las principales regiones de la provincia de Mendoza. En los 14 programas se han destacado y revalorizado las particularidades de cada uno de los departamentos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad nacional de Cuyo CICUNC, Universidad Nacional de Cuyo. CICUNC
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Mendoza : CICUNC, 2006.
Colección:Regiones y departamentos, relatos de nuestra identidad
Materias:
Acceso en línea:https://feminismo.bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=1901
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02741nmb#a2200301# #4500
001 CDA004695
005 20220406 122222
008 200609s2006 ag 030 f v spa
041 0 # |a spa  |b spa  |d spa 
100 # # |u   
110 1 # |a Universidad nacional de Cuyo   |b CICUNC 
245 0 0 |a Regiones y departamentos: Zona Sur I: General Alvear, San Rafael, Malargue /   |c Dirección General de Escuelas ; CICUNC.  |n Capítulo 4 
257 # # |a Argentina. 
260 # # |a Mendoza :   |b CICUNC,   |c 2006. 
300 # # |a 1 videodisco (30 min.) :   |b son., col. 
337 # # |a video  |b v 
338 # # |a disco de video  |b vd 
490 0 # |a Regiones y departamentos, relatos de nuestra identidad 
500 # # |a  Pueden consultarse además en http://www.tveduca.mendoza.edu.ar y la biblioteca digital de la UNCuyo http://bdigital.uncu.edu.ar. 
520 # # |a Regiones y Departamentos. Relatos de nuestra identidad es una serie que aborda las características turísticas, culturales e históricas de las principales regiones de la provincia de Mendoza. En los 14 programas se han destacado y revalorizado las particularidades de cada uno de los departamentos de Mendoza que se dividen en las distintas regionales de Mendoza: Valle de Uco, Gran Mendoza, Zona Sur, Zona Este y Zona Nordeste. ZONA SUR I, es un documental que recorre los departamentos de General Alvear, Malargüe y San Rafael rescatando sus características sociales, culturales y turísticas. El bloque 1destaca la historia de San Rafael, departamento habitado en principio por los Puelches, cazadores recolectores nómades, y más tarde son los Pehuenches quienes logran concentrar el poder y hasta adquieren el poder de gobernar, hasta 1805 con la construcción del Fuerte histórico de San Rafael. El aluvión y la llegada del ferrocarril fueron los acontecimientos que hicieron que se traslade a la ciudad. El bloque 2 resalta las características económicas y sociales de los departamentos de General Alvear y Malargüe. El primero con una creciente industria agroindustrial y el segundo apoyándose en las bondades de su naturaleza. En este bloque conocemos también la historia de los hermanos Pincheira, reconocidos bandidos por sus acciones violentas. Finalmente, en el bloque 3 se muestran las posibilidades turísticas de General Alvear y Malargüe, que van desde el turismo religioso, de aventura, rural, cultural , de naturaleza entre otros. 
521 # # |a Nivel educativo ciclo EGB 1, 2, 3, Polimodal y nivel superior. 
650 # # |a geografía 
651 # # |a Argentina - Mendoza 
653 # # |a historia de Mendoza 
655 # # |a documental 
655 # # |a escuelas rurales  
710 # # |a Universidad Nacional de Cuyo.   |b CICUNC. 
856 # # |u https://feminismo.bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=1901