|
|
|
|
LEADER |
01149cmb#a2200193 #4500 |
001 |
CDA005731 |
005 |
20220328 134008 |
008 |
201207 | | || |
245 |
0 |
0 |
|a 1924 :
|b annus mirabilis /
|c Canal Encuentro.
|n Capítulo 8
|
260 |
# |
# |
|a Buenos Aires :
|b Canal Encuentro,
|c 2010.
|
300 |
# |
# |
|a 1 videodisco (28 min.) :
|b son., col.
|
490 |
0 |
# |
|a Huellas. Arte argentino I.
|
520 |
# |
# |
|a El modelo de artista de esos años requería del ineludible "Viaje a Europa", que no era otra cosa que un viaje a la pintura. Esa tradición se había impuesto en estas pampas con la generación liberal del '80 y era el camino apropiado para completar la formación. En 1924, desde el puerto de Hamburgo, Emilio Pettoruti y Xul Solar, zarpaban de regreso a la Argentina a bordo del mismo barco. Hijos de la inmigración, intervienen en el decurso del arte del siglo XX, introduciendo un nuevo estilo de pintura que rompió con los modelos clásicos y académicos existentes hasta entonces.
|
650 |
# |
# |
|a Historia del arte
|
650 |
# |
# |
|a Arte argentino
|
650 |
# |
# |
|a Pettorutti, Emilio
|
650 |
# |
# |
|a Solar, Xul
|
650 |
# |
# |
|a Fader, Fernando
|
999 |
# |
# |
|a NILDA
|