Batalla de Salta Capítulo 1

El triunfo de Belgrano en Salta selló la frontera en la quebrada de Humahuaca. Los realistas nunca más pudieron avanzar hacia el sur. Ese día, por primera vez, se elevó en combate, sin autorización del Gobierno central, la bandera celeste y blanca. principios de 1813, el Ejército del Norte, al mando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Canal Encuentro
Formato: Artículo
Publicado: Buenos Aires : Canal Encuentro, Ministerio de Educación 2011.
Colección:Batallas de la Libertad Capítulo 1
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02267cmb#a2200229# #4500
001 CDA005892
005 20211108 124759
008 201302 | | ||
110 1 # |a Canal Encuentro 
245 0 0 |a Batalla de Salta   |c Canal Encuentro.  |n Capítulo 1 
257 # # |a Argentina 
260 # # |a Buenos Aires :   |b Canal Encuentro, Ministerio de Educación  |c 2011. 
300 # # |a 1 videodisco (26 min.) :   |b son., col. 
490 0 # |a Batallas de la Libertad   |v Capítulo 1 
500 # # |a Una vez consumada la Revolución de Mayo, los primeros Gobiernos patrios enseguida comprendieron que el futuro de la nación independiente estaba supeditado a los resultados de la Guerra de Independencia. Ante esa preocupación esencial, las medidas políticas, económicas o sociales que tomaron -y que decidieron el destino de gobernantes e instituciones- estuvieron atadas a los vaivenes bélicos. Batallas de la libertad recrea las batallas revolucionarias que tuvieron lugar en los actuales territorios de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú; y conmemora una etapa histórica que marcó el nacimiento de la nación argentina. 
520 0 # |a El triunfo de Belgrano en Salta selló la frontera en la quebrada de Humahuaca. Los realistas nunca más pudieron avanzar hacia el sur. Ese día, por primera vez, se elevó en combate, sin autorización del Gobierno central, la bandera celeste y blanca. principios de 1813, el Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, abandonó su estrategia defensiva y decidió avanzar. La batalla de Salta, que frenó el avance realista en el territorio de las Provincias Unidas, comenzó con un juramento: el de obediencia y lealtad a la bandera celeste y blanca que izó el ejército patriota a orillas del río Pasaje. Un río que, a partir de entonces, pasó a llamarse, también, Juramento.Un documental creado en el marco del bicentenario de este combate, que se propone recrear, recordar y homenajear a aquellos patriotas que, desde entonces, nos comprometen a luchar por los mismos valores de libertad, independencia e igualdad. 
650 # # |a Belgrano, Manuel 
650 # # |a Historia de Argentina 
650 # 0 |a Guerra de la Independencia 
650 # # |a Bandera Nacional Argentina 
650 # 0 |a Historia 
650 # 0 |a Revolución