|
|
|
|
LEADER |
01463aam#a2200301#c#4500 |
001 |
NOSC-000604 |
003 |
OSC |
005 |
20210830 155247 |
008 |
070607s2005 mx 000 0 spa c |
020 |
# |
# |
|a 9685720428
|
040 |
# |
# |
|a SpMaUCFS
|b spa
|c OSC
|d OSC
|e rda
|
100 |
1 |
# |
|a Rabinovich, Silvana
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a La huella en el palimpsesto
|b lecturas de Levinas
|c Silvana Rabinovich
|
264 |
# |
1 |
|a México
|b Universidad Autónoma de la Ciudad de México
|c 2005
|
300 |
# |
# |
|a 489 páginas
|c 21 cm
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
0 |
# |
|a Historia de las ideas
|
504 |
# |
# |
|a Bibliografía: p. 479-489
|
520 |
8 |
# |
|a Más que abordar el pensamiento ético de Levinas desde un punto de vista tradicionalmente académico, Silvana Rabinovich intenta desbordarlo hacia una lectura polisémica, hiper, hipo, trans y paratextual. No se trata tanto de una reducción del pensamiento del filósofo lituano a los cánones del discurso filosófico académico oficial, sino de hacer estallar, diseminar (en el sentido derridiano del término) las categorías (si es que podemos usar este término cuando nos referimos a Levinas) que propone este pensador
|
600 |
1 |
4 |
|a Levinas, Emmanuel
|d 1906-1995
|
650 |
# |
4 |
|a Crítica e interpretación
|
650 |
# |
4 |
|a Judaísmo
|
650 |
# |
4 |
|a Fenomenología
|
650 |
# |
4 |
|a Lenguas y lenguajes (filosofía)
|
650 |
# |
4 |
|a Filosofía del lenguaje
|
653 |
# |
# |
|a Transtextualidades
|