El Test de Ramsey y las lógicas condicionales

Frank Ramsey (1931) estableció ciertas condiciones que deberían cumplirse a fin de evaluar las proposiciones condicionales, conocidas hoy como Test de Ramsey (TR) En este trabajo se muestra que las teorías sobre condicionales contrafácticos de Chisholmj, Stalnaker y D. Lewis, satisfacen el TR y la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palau, Gladys Dora
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.634/pr.634.pdf
http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn36a04
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02335nab a2200205 a 4500
001 ARTI00632
008 230422s2005####|||#####|#########0#####d
100 |a Palau, Gladys Dora  |u UNLP; UBA 
245 1 0 |a El Test de Ramsey y las lógicas condicionales 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.85-100 
520 3 |a Frank Ramsey (1931) estableció ciertas condiciones que deberían cumplirse a fin de evaluar las proposiciones condicionales, conocidas hoy como Test de Ramsey (TR) En este trabajo se muestra que las teorías sobre condicionales contrafácticos de Chisholmj, Stalnaker y D. Lewis, satisfacen el TR y la incompatibilidad de TR con la Teoría de la revisión de creencias (AGM). En la última sección se analiza el comportamiento del TR en la propuesta de G. Grocco y L. Fariñas del Cerro, basada en una generalización del cálculo de Secuentes pero introduciendo la novedad de secuencias auxiliares cuya noción de consecuencia es no-monótona. 
520 3 |a Frank P. Ramsey, (1931), stated certain conditions that should occur in order to evaluate conditional propositions, known today as Ramsey Test (RT). In this paper it is shown the satisfactibility of TR in the theories on contrafactual conditionals of Chisholm, Stalnaker and D.Lewis and the incompatibility of the TR with the Theory of Belief Revision (AGM). The last section is appointed to analyze the behavior of the TR in the proposal of G.Grocco and L. Fariñas del Cerro, based on a generalization of Sequent Calculus to the logic of contrafactual, introducing the novel idea of auxiliary sequences whose notion of consequence is not monotonic. 
650 0 4 |a Lógica 
650 0 4 |a Test de Ramsey 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.634/pr.634.pdf 
856 4 1 |u http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn36a04 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.634/pr.634.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista de Filosofía y Teoría Política.   |g  No. 36 (2005),85-100  |l 36  |q 85-100  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/