Las regiones áridas de América del Sur especialmente del noroeste argentino

Todo argentino culto sabe que su país es el estado que tiene la mayor parte del dominio árido de América del Sur. Pero sin duda, pocas personas han reparado en el siguiente hecho: si este continente no es el que posee la mayor superficie árida, es en cambio el que ofrece la extensión geográfica más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martonne, Emmanuel de
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2280/pr.2280.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14830
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01911nab a2200169 a 4500
001 ARTI02275
008 230422s1940####|||#####|#########0#####d
100 |a Martonne, Emmanuel de 
245 1 0 |a Las regiones áridas de América del Sur especialmente del noroeste argentino 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.53-66 
520 3 |a Todo argentino culto sabe que su país es el estado que tiene la mayor parte del dominio árido de América del Sur. Pero sin duda, pocas personas han reparado en el siguiente hecho: si este continente no es el que posee la mayor superficie árida, es en cambio el que ofrece la extensión geográfica más singular de dichas áreas. Mientras en el Viejo Continente, en Asia en especial, y también en Africa, se trata de zonas dilatadas en el sentido E. O., y por regla general, en la vecindad de los trópicos, en América del Sur se comprueba la desaparición de las aguas y la degradación del tapiz vegetal hasta pisar el aspecto desértico, a lo largo de una zona submeridiana que avanza hasta muy cerca del Ecuador en el Perú, y atravesando en diagonal todo el continente, desde las costas del Océano Pacífico hasta las del Atlántico, pasa por las mayores altitudes de la poderosa Cordillera de los Andes, y se extiende vastamente en la planicie argentina. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2280/pr.2280.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14830 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2280/pr.2280.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Humanidades (La Plata, 1921).   |g Vol. 28 (1940),53-66  |v 28  |q 53-66  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1940 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/