Paul Groussac : Los intelectuales, la sociedad civil y el estado liberal

Este artículo intenta poner en foco las relaciones entre intelectuales y Estado liberal que diseña Groussac en las páginas de su revista La Biblioteca, fundamentalmente a partir de dos episodios significativos: la apertura y el cierre de la publicación. Esta relación se diseña como pacto imaginario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Delgado, Verónica
Otros Autores: Espósito, Fabio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2724/pr.2724.pdf
http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv03n06a02
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este artículo intenta poner en foco las relaciones entre intelectuales y Estado liberal que diseña Groussac en las páginas de su revista La Biblioteca, fundamentalmente a partir de dos episodios significativos: la apertura y el cierre de la publicación. Esta relación se diseña como pacto imaginario que produce mutuos beneficios: las empresas culturales realizan acciones que son imprescindibles en la construcción de la sociedad civil y por su parte, el Estado financia económicamente dichas empresas culturales. En este diseño imaginario los intelectuales reclaman como condición de su práctica la autonomía
Descripción Física:p.41-51