Nuevas claves para la lectura de Cornelia Bororquia (1801)

En los últimos años del siglo XVIII y principios del siglo XEK la vigencia del pensamiento éclairé fomenta un clima favorable a la supresión del Santo Oficio; la censura del Santo Tribunal es el eje central de Cornelia Bororquia o la víctima de la Inquisición (1801), novela del ex-trinitario Luis Gu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mancho, Ricardo Rodrigo
Otros Autores: Pérez Pacheco, Pilar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3081/pr.3081.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv04n04a04
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03110nab a2200301 a 4500
001 ARTI03073
008 230422s2003####|||#####|#########0#####d
100 |a Mancho, Ricardo Rodrigo  |u Universitat de València 
700 |a Pérez Pacheco, Pilar 
245 1 0 |a Nuevas claves para la lectura de Cornelia Bororquia (1801) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.83-103 
520 3 |a En los últimos años del siglo XVIII y principios del siglo XEK la vigencia del pensamiento éclairé fomenta un clima favorable a la supresión del Santo Oficio; la censura del Santo Tribunal es el eje central de Cornelia Bororquia o la víctima de la Inquisición (1801), novela del ex-trinitario Luis Gutiérrez que narra la indefensión de una muchacha en las cárceles de la Inquisición. La novela argumenta en favor de la tolerancia religiosa y en la línea de un cristianismo ilustrado, pero no alcanza el tono radical de otros españoles expatriados. Mientras que el exilio de José Marchena radicaliza su discurso político y su sueño de una sociedad sin clases, la vía de Luis Gutiérrez es más reformadora y posibilista, pues confía en que los vástagos de la nobleza más culta y enciclopédica sean una pieza clave en la modernización del pensamiento en España. 
520 3 |a During the last XVIIIth. and first XIXth century's years, the use of éclairé thought encourages an atmosphere favourable to the Inquisition's abolition. Cornelia Boroquia o la víctima de la Inquisició's central axis is the Holy Court's censure. The ex-trinitarian Luis Gutiérrez narrates all along this roman the defenselessness of a girl in Inquisition's gaol. The roman argües for religious tolerance, following the way of thought belonging to certain enlightened christianity, although it does not approach the radical tone reached by other Spanish exiles. While Marchena's exíleradicalize his political speech so as his dream of a society without classes, Luis Gutiérrez takes a more possibilistical anf reformer way. He trusts on the descendants of the enlightened party of Sapanish nobility to be a key-element in the modernization of Spanish thought. 
653 |a Pensamiento ilustrado 
653 |a Inquisición; Luis Gutiérrez 
653 |a Luis Gutiérrez 
653 |a José Marchena 
653 |a Tolerancia religiosa 
650 0 4 |a Novelas 
650 0 4 |a Inquisición 
650 0 4 |a Historia religiosa 
650 0 4 |a Cornelia Bororquia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3081/pr.3081.pdf 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv04n04a04 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3081/pr.3081.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 4 No. 4 (2003),83-103  |v 4  |l 4  |q 83-103  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/