Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires : Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864

En este trabajo se reconstruye el registro gráfico de 1864 y se comparan los resultados con otros ya desarrollados para 1822, 1830 y 1850, todos en la parte correspondiente a los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte. Así, se correlacionan series completas de datos provenientes de duplicados de men...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Banzato, Guillermo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3094/pr.3094.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02960nab a2200289 a 4500
001 ARTI03086
008 230422s2003####|||#####|#########0#####d
100 |a Banzato, Guillermo  |u Universidad Nacional de La Plata. Centro de Estudios Histórico Rurales 
245 1 0 |a Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires  |b : Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.25-36 
520 3 |a En este trabajo se reconstruye el registro gráfico de 1864 y se comparan los resultados con otros ya desarrollados para 1822, 1830 y 1850, todos en la parte correspondiente a los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte. Así, se correlacionan series completas de datos provenientes de duplicados de mensuras, solicitudes de tierras, protocolos de escribanos y testamentarias, con el fin de analizar la extensión de los campos y la tenencia de la tierra en estos partidos. De esta manera se aporta información para utilizar con mejores resultados la cartografía disponible para la época, revelando sus posibilidades expresivas en la comprensión de la ocupación y acceso a la propiedad legal de la tierra durante el siglo XIX, en ese sentido, aquí se evalúa el parcelamiento de los terrenos y el grado de concentración de la propiedad 
520 3 |a This paper reconstructs the graphic record of 1864 and compare the results with other already developed for 1822, 1830 and 1850, in the part corresponding to Chascomús, Ranchos and Monte. Thus, complete sets of correlated data from duplicates of mensurations, land applications, protocols of notaries and wills, in order to analyze the extent of the fields and land tenure in these area. In this way it contributes with information for use the mapping available for that time, revealing its possibilities in the understanding of the occupation and access to legal ownership of the land during the nineteenth century, in that sense, is evaluated parceling of land and the degree of concentration of ownership 
653 |a Cartografía 
653 |a Propiedad rural 
653 |a Buenos Aires 
653 |a Registros gráficos 
653 |a Mapping 
653 |a Rural property 
653 |a Buenos Aires 
653 |a Graphical records 
650 0 4 |a Cartografía 
650 0 4 |a Tenencia de la tierra 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3094/pr.3094.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3094/pr.3094.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g  No. 3 (2003),25-36  |l 3  |q 25-36  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia Argentina "Dr. Ricardo Levene", 2003 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/