Narrar para contarlo : Labrando la memoria histórica en Beatus ille de Antonio Muñoz Molina

Este artículo tiene por objeto analizar la formación de un discurso como «nueva memoria¼ que sobre los sucesos del pasado se delinean en Beatus ille . Este discurso se teje sobre la biografía y la obra de un poeta perdido de la generación del 27, y se detiene enfáticamente en 1968, desconociendo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corbellini, Natalia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3260/pr.3260.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv05n05a03
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este artículo tiene por objeto analizar la formación de un discurso como «nueva memoria¼ que sobre los sucesos del pasado se delinean en Beatus ille . Este discurso se teje sobre la biografía y la obra de un poeta perdido de la generación del 27, y se detiene enfáticamente en 1968, desconociendo el presente inmediato en el que se escribe y publica esta novela.
This essay attempts to analyze Muñoz Molina's discourse as a form of «new memory¼ of the facts and events prevailing in twentieth-century Spain. In his text, the author confronts the «heroic history¼ of the Civil War and its poets, with the private life-stories of his characters. Beatus ille narrate a heroic discourse on the biography and works of a dark and forgotten writer of the Generación del 27, but the voice, placed emphatically in 1968, omits the moment in which the novel is written and published.
Descripción Física:p.49-69