Saltar al contenido
BDU3
  • Inicio
Avanzado
  • Buscar
  • Un telegrama de hombres de cie...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar
  • Enlace Permanente

Un telegrama de hombres de ciencia, artistas y escritores a la Embajada de España en Buenos Aires

Mostrar otras versiones (2)
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pochat, María Teresa
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Historia española
Material fuente
Venegas, José
Guerra civil
España
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3353/pr.3353.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv09n11d01
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Biblioteca BIBHUMA (FAHCE-UNLP) de Universidad Nacional de La Plata
  • Existencias
  • Descripción
  • Otras Versiones (2)
  • Ejemplares similares
  • Metadatos
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2
Mostrar todas las versiones(3)
Search Result 1
Un telegrama de hombres de ciencia, artistas y escritores a la Embajada de España en Buenos Aires
por Pochat, María Teresa
Publicado 2008
Aportado por: SEDICI (UNLP)
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Articulo
Search Result 2
Un telegrama de hombres de ciencia, artistas y escritores a la Embajada de España en Buenos Aires
por Pochat, María Teresa
Publicado 2008
Aportado por: Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Artículo publishedVersion
Mostrar todas las versiones(3)

Ejemplares similares

  • Un telegrama de hombres de ciencia, artistas y escritores a la Embajada de España en Buenos Aires
    por: Pochat, María Teresa
    Publicado: (2008)
  • Un telegrama de hombres de ciencia, artistas y escritores a la Embajada de España en Buenos Aires
    por: Pochat, María Teresa
    Publicado: (2008)
  • (Reseña) Música y eco de tu ausencia de Pascual Venegas Filardo
    por: Gerbasi, Vicente
  • El buscador de gloria: guerra y magia en la vida de un hidalgo castellano del siglo XVI
    por: Testón Núñez, Isabel
    Publicado: (1998)
  • Hernán M. Venegas Delgado y Carlos M. Valdés Dávila. La ruta del horror. Prisioneros Indios del Noreste Novohispano llevados como esclavos a La Habana, Cuba (finales del siglo XVIII a principios del siglo XIX),México, Plaza y Valdés, 2013
    por: Fernández, Sandra
    Publicado: (2019)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Explorar canales
  • Tour (beta)

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacte al adminstrador
Cargando...