La estela de la Ley de Obispados de 1813 en la administración diocesana

Este trabajo aborda una de las resoluciones de la Asamblea del año XIII: la Ley de Obispados. Esta medida, y otras que estuvieron ligadas a ella, pretendieron dar solución a los problemas del ámbito eclesial. En este sentido y especialmente, nos referimos a la cláusula relativa a la retroversión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ayrolo, Valentina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6152/pr.6152.pdf
http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn13a09
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02835nab a2200253 a 4500
001 ARTI06108
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Ayrolo, Valentina  |u Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET 
245 1 0 |a La estela de la Ley de Obispados de 1813 en la administración diocesana 
246 3 3 |a The path of The 1813- bishopric's law in the diocesan administration 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo aborda una de las resoluciones de la Asamblea del año XIII: la Ley de Obispados. Esta medida, y otras que estuvieron ligadas a ella, pretendieron dar solución a los problemas del ámbito eclesial. En este sentido y especialmente, nos referimos a la cláusula relativa a la retroversión de las facultades primitivas a los diocesanos o Provisores existentes en las Provincias Unidas. Esta medida obligaba a remitir todos los asuntos eclesiásticos a las cabeceras diocesanas, dando origen a una forma transicional de organización eclesiástica que colaborará en un nueva estructuración del mundo regular y en la reorganización de las Iglesias rioplatenses según una impronta marcada, en parte por los gobiernos políticos, como nos proponemos mostrar en el presente artículo 
520 3 |a This paper deals with one of the resolutions of the Year XIII Assembly: the Bishopric Law. This measure, as well as other ones that were linked to that, intended to resolve problems in the ecclesiastical arena. We specially refer to the clause related to the retroversion of the primitive faculties towards the Bishops or the Vicars in the United Provinces. This disposition imposed that all the ecclesiastical issues had to be sent to the diocesan sees, and this originated a traditional form of ecclesiastical organization that would collaborate with the breakdown of the regular clergy and the reorganization of the churches in the Rio de la Plata according to the political governments, as we intend to prove in this article 
653 |a 1813 
653 |a Obispos 
653 |a Regulares 
653 |a 1813 
653 |a Bishops 
653 |a Regular clergy 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6152/pr.6152.pdf 
856 4 1 |u http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn13a09 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6152/pr.6152.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g  No. 13 (2013)  |l 13  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2013  |x ISSN 2314-257X  |k Dossier : Asamblea año XIII 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/