Balance y perspectivas predominantes en la historia de la cultura escrita : Una aproximación

El artículo reflexiona sobre la obra de los autores que son y serán referentes en los estudios históricos sobre la cultura escrita. No obstante, no pretende abarcarlos en su totalidad. En esta medida, se hace énfasis en las perspectivas teóricas y metodológicas de aquellos que se destacan en el camp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moncada Patiño, José Daniel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6164/pr.6164.pdf
http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv3n2a03
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03152nab a2200289 a 4500
001 ARTI06120
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Moncada Patiño, José Daniel  |u Grupo de Investigación en Información, Conocimiento y Sociedad de la Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia y Plan Nacional de Patrimonio Bibliográfico y Documental, Ministerio de Cultura-Biblioteca Nacional de Colombia. 
245 1 0 |a Balance y perspectivas predominantes en la historia de la cultura escrita  |b : Una aproximación 
246 3 3 |a Balance and predominant perspectives in the history of written culture  |b An approach 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.102-118 
520 3 |a El artículo reflexiona sobre la obra de los autores que son y serán referentes en los estudios históricos sobre la cultura escrita. No obstante, no pretende abarcarlos en su totalidad. En esta medida, se hace énfasis en las perspectivas teóricas y metodológicas de aquellos que se destacan en el campo. Realizar balances que vislumbren la complejidad de la historia de la cultura escrita como tema de investigación es una tarea obligada y necesaria para historiadores, literatos, sociólogos, antropólogos y bibliotecólogos, entre otros, que se inician en el estudio alrededor de este tema en el contexto latinoamericano y cuyos trabajos monográficos comienzan ya a integrar una corriente histórica en la región 
520 3 |a This article reflects about the authors that are and will be paradigms in the historical studies about written culture. However, this article doesn't pretend to do an extensive analysis about them or their works. Therefore, the interest is to emphasize on the theorical and methodological perspectives of some of them, which are predominant in the new studies about written culture. Studies that show the complexity of the written culture as research matter are a mandatory and necessary homeworkáto historians, literates, sociologists, anthropologists, librarians, among others, which initiated the study about this topic in Latin American context and whose monographic works have started a new historical stream in the region. 
653 |a Cultura escrita 
653 |a Historia de la escritura 
653 |a Historia de la lectura 
653 |a Historia del libro 
653 |a Written culture 
653 |a History of writing 
653 |a History of reading 
653 |a History of books 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6164/pr.6164.pdf 
856 4 1 |u http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv3n2a03 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6164/pr.6164.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Palabra Clave.   |g Vol. 3 No. 2 (2014),102-118  |v 3  |l 2  |q 102-118  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología, 2014  |x ISSN 1853-9912  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/