La especialización agroindustrial de los grandes grupos económicos argentinos durante el auge, crisis y salida del régimen de convertibilidad : Los casos de Bunge y Pérez Companc

El objetivo de este artículo es analizar el proceso de especialización agroindustrial que siguieron durante los años noventa dos de los más importantes grupos económicos argentinos: Bunge y Pérez Companc. Para ello se reconstruyen las estrategias y desempeños a través de los cuales pasaron de tener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaggero, Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6177/pr.6177.pdf
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n28a07
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02809nab a2200277 a 4500
001 ARTI06133
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Gaggero, Alejandro  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- Universidad Nacional de San Martín 
245 1 0 |a La especialización agroindustrial de los grandes grupos económicos argentinos durante el auge, crisis y salida del régimen de convertibilidad  |b : Los casos de Bunge y Pérez Companc 
246 3 3 |a The agribusiness specialization of argentine business groups during the boom, crisis and exit of the convertibility regime  |b The cases of Bunge and Pérez Companc 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El objetivo de este artículo es analizar el proceso de especialización agroindustrial que siguieron durante los años noventa dos de los más importantes grupos económicos argentinos: Bunge y Pérez Companc. Para ello se reconstruyen las estrategias y desempeños a través de los cuales pasaron de tener una estructura muy diversificada a inicios del régimen de convertibilidad, a estar especializados casi exclusivamente en la producción agroindustrial una década más tarde. El trabajo identifica diferencias en ambas trayectorias, vinculadas a las evaluaciones hechas por los directivos de ambos grupos durante la implementación de las reformas estructurales 
520 3 |a The aim of this paper is to analyze the agribusiness specialization that pursued two of the most important business groups in Argentina during the nineties: Bunge and Pérez Companc. To fulfill this purpose the groups' strategies and performances are reconstructed. These show how their diversified structure was transformed in a specialized one. The paper identifies differences in the paths of both groups linked to the assessments made by their directors during the implementation of structural reforms 
653 |a Grupos económicos 
653 |a Agroindustria 
653 |a Especialización 
653 |a Convertibilidad 
653 |a Business groups 
653 |a Agribusiness 
653 |a Specialization 
653 |a Convertibility 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6177/pr.6177.pdf 
856 4 1 |u http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n28a07 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6177/pr.6177.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 15 No. 28 (2014)  |v 15  |l 28  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2014  |x ISSN 1515-5994  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/