Los círculos literarios en los cursos de adultos de ILE

Los círculos literarios en los cursos de adultos de ILE (Inglés como Lengua Extranjera) abarcan el concepto de lectura por placer. Su principal objetivo es crear lectores más independientes que disfruten de la lectura autónoma por el resto de sus vidas. La investigación en el campo de las teorías de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buttiler, María Belén
Otros Autores: Massano, Constanza
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6958/pr.6958.pdf
http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/PAn11a08porciento20Massano.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02431nab a2200169 a 4500
001 ARTI06876
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Buttiler, María Belén 
700 |a Massano, Constanza 
245 1 0 |a Los círculos literarios en los cursos de adultos de ILE 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Los círculos literarios en los cursos de adultos de ILE (Inglés como Lengua Extranjera) abarcan el concepto de lectura por placer. Su principal objetivo es crear lectores más independientes que disfruten de la lectura autónoma por el resto de sus vidas. La investigación en el campo de las teorías de alfabetización utiliza sinónimos tales como "grupos de estudio de literatura", "discusiones literarias de grupos de pares" y "club del libro" para referir a conjuntos de alumnos que leen y comparten diferentes textos. El siguiente trabajo se basará principalmente en la definición de Harvey Daniels (1994) de los círculos literarios e intentará ilustrar los principales componentes de dichos círculos prestando atención a los roles de lectura que el autor propone así como también los doce ingredientes claves de los círculos literarios. Además, se examinarán el proceso de sostenimiento en el tiempo del círculo literario, los cuatro posibles roles del alumno dentro de estos círculos (director de la discusión, agente recopilador, ilustrador y conector) y los roles del docente involucrados en este procedimiento. Finalmente, se discutirán las teorías que respaldan los círculos literarios, incluyendo la Zona de Desarrollo Próximo desarrollada por Vygotsky, la Taxonomía de Bloom, la teoría de la respuesta del lector de Rosenblatt y la conexión entre lectura y escritura. Ejemplos concretos sobre la aplicación de los mismos en la clase de ILE estarán presentes durante la exposición 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6958/pr.6958.pdf 
856 4 1 |u http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/PAn11a08porciento20Massano.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6958/pr.6958.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Puertas Abiertas.   |g  No. 11 (2015)  |l 11  |d La Plata : Escuela de Lenguas, 2015  |k Dimensión literaria 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/