Las sombras de Antonio Gramsci en las derivas pedagógicas de Juan José Hernández Arregui

El artículo aborda el legado pedagógico de Hernández Arregui, específicamente los modos en los que retoma la obra de Antonio Gramsci. Indagada la recepción del comunista italiano en la teoría crítica, el ámbito pedagógico resulta una vacancia. Hernández Arregui partió de cierta desconfianza hacia Gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Sebastián
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7040/pr.7040.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos09a07
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03160nab a2200289 a 4500
001 ARTI06958
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Gómez, Sebastián  |u Universidad de Buenos Aires/CONICET 
245 1 0 |a Las sombras de Antonio Gramsci en las derivas pedagógicas de Juan José Hernández Arregui 
246 3 3 |a The shadows of Antonio Gramsci in the pedagogical drifts of Hernández Arregui 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-15 
520 3 |a El artículo aborda el legado pedagógico de Hernández Arregui, específicamente los modos en los que retoma la obra de Antonio Gramsci. Indagada la recepción del comunista italiano en la teoría crítica, el ámbito pedagógico resulta una vacancia. Hernández Arregui partió de cierta desconfianza hacia Gramsci en tanto "autor extranjero" pero, años más tarde, acudió a sus escritos para problematizar el desprecio de los maestros hacia las manifestaciones populares de los estudiantes. En este artículo, se indaga la obra de Hernández Arregui a partir de un balance de la presencia del comunista italiano que se denomina tangencial. El artículo presenta un debate acerca de la calificación que se hiciera del legado pedagógico de Hernández Arregui en términos "crítico reproductivista" así como de su supuesta apropiación de conceptos fundamentales de Gramsci (Puigrós, 1997). 
520 3 |a This paper addresses the pedagogical legacy of Hernandez Arregui, specifically regarding his approach on Antonio Gramsci. Although the reception of this Italian communist on the Critical Theory has been well researched, the pedagogical field remains vacant. Hernandez Arregui began with a certain distrust towards Gramsci as "foreign author" but, years later, he turned to his writings in order to question the despise from teachers to popular demonstrations of students. The work of Hernandez Arregui is approached here by proposing an assessment of the Italian communist presence, considered as tangential. The paper also organises a debate regarding the qualification of the pedagogical legacy of Hernandez Arregui as "critical-reproductivistic" and the supposedly appropriation of fundamental concepts of Gramsci as well. 
653 |a Hernández Arregui 
653 |a Recepción 
653 |a Gramsci 
653 |a Pedagogía 
653 |a Hernández Arregui 
653 |a Reception 
653 |a Gramsci 
653 |a Pedagogy 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7040/pr.7040.pdf 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos09a07 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7040/pr.7040.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 9 No. 9 (2015),1-15  |v 9  |l 9  |q 1-15  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2016  |x ISSN 2346-8866  |k Articles 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/