El camino de la justicia en las disputas por el sentido del pasado dictatorial. A propósito de las recientes transformaciones en la política de derechos humanos

Como parte de los debates que atravesaron a testigos y querellantes en torno al devenir de los juicios por delitos de lesa humanidad luego del cambio de gestión presidencial, nos interrogamos sobre los sentidos de las primeras acciones y discursos del gobierno nacional en materia de juzgamiento en r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Godoy, Guadalupe
Otros Autores: Barbero, Héctor
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7621/pr.7621.pdf
http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-13/pdfs/Godoy_Barbero.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02244nab a2200205 a 4500
001 ARTI07540
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Godoy, Guadalupe  |u UNLP 
700 |a Barbero, Héctor  |u UNLP 
245 1 0 |a El camino de la justicia en las disputas por el sentido del pasado dictatorial. A propósito de las recientes transformaciones en la política de derechos humanos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Como parte de los debates que atravesaron a testigos y querellantes en torno al devenir de los juicios por delitos de lesa humanidad luego del cambio de gestión presidencial, nos interrogamos sobre los sentidos de las primeras acciones y discursos del gobierno nacional en materia de juzgamiento en relación con las memorias que sobre la dictadura cívico militar fueron construidas a lo largo del pasado reciente. Para ello procuramos en este trabajo una relectura del proceso de juzgamiento, con el objeto de proponer relaciones posibles entre los reclamos de justicia, la construcción de discursos públicos de memoria y el modo en que se construyeron los procesos penales en nuestro país. Entendemos que esta operación permitirá una mejor comprensión de las acciones del nuevo gobierno, al inscribirlas como parte de un proceso histórico de construcción de sentidos en articulación con aquellas memorias que en los años recientes aparecían como subalternas 
653 |a Terrorismo de Estado 
653 |a Justicia 
653 |a La Plata 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7621/pr.7621.pdf 
856 4 1 |u http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-13/pdfs/Godoy_Barbero.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7621/pr.7621.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Aletheia.   |g Vol. 7 No. 13 (2016)  |v 7  |l 13  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2016  |x ISSN 1853-3701  |k Dossier. Historia, Memoria y Justicia a 40 años del golpe de Estado en Argentina 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/