Ilustración española y economía política en la prensa rioplatense tardocolonial

Se busca indagar en la recepción, circulación y adaptación en el Río de la Plata tardocolonial del pensamiento ilustrado español, poniendo el foco en los primeros periódicos del virreinato: el Telégrafo Mercantil y el Semanario de agricultura. Se busca revelar la adaptación y usos que se dieron a lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lafit, Facundo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8059/pr.8059.pdf
http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6784
10.24215/2314257Xe039
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Se busca indagar en la recepción, circulación y adaptación en el Río de la Plata tardocolonial del pensamiento ilustrado español, poniendo el foco en los primeros periódicos del virreinato: el Telégrafo Mercantil y el Semanario de agricultura. Se busca revelar la adaptación y usos que se dieron a los escritos de ilustrados peninsulares como Campomanes, Valentín de Foronda o Jovellanos en las producciones y discusiones de la incipiente ilustración rioplatense.
This article studies the reception, circulation and adaptation in the late-colonial Rio de la Plata of the spanish enlightenment, focusing on the first newspapers of the viceroyalty: the Telégrafo Mercantil and the Semanario de agricultura. We propose to reveal the adaptation and uses that were given to the writings of peninsular enlightened as Campomanes, Valentín de Foronda or Jovellanos in the intellectual productions and discussions of the emerging Rio de la Plata' enlightenment
Descripción Física:p.e039
ISSN:ISSN 2314-257X