El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media : linaje, poder y monarquía
Los siglos XIV y XV se nos presentan como un período de profunda redefinición del poder de dominio señorial, así como de una amplia renovación del grupo nobiliar, en su conjunto, que terminará transformando las estructuras de poder presentes en el reino de Castilla y harán del proceso de señorializa...
Autor principal: | Pereyra, Osvaldo Víctor |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8594/pr.8594.pdf https://historiasdelorbisterrarum.files.wordpress.com/2018/07/03-osvaldo-pereyra-sec3b1orializacic3b3n-en-cantabria.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90203 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media: linaje, poder y monarquía
por: Pereyra, Osvaldo Víctor
Publicado: (2018) -
El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media: linaje, poder y monarquía
por: Pereyra, Osvaldo Víctor
Publicado: (2018) -
Redes clientelares, agentes y dependientes en el espacio señorial castellano : Dinámica de articulación de linajes y elementos para su análisis
por: Pereyra, Osvaldo Víctor
Publicado: (2017) -
Relaciones ciudad-aldea en Trasmiera y la zona Oriental de Cantabria : Linajes, parentelas y clientelas en el marco del señorío de los Condestables (siglos XIV-XVI)
por: Pereyra, Osvaldo Víctor -
Relaciones ciudad-aldea en Trasmiera y la zona Oriental de Cantabria: Linajes, parentelas y clientelas en el marco del señorío de los Condestables (siglos XIV-XVI)
por: Pereyra, Osvaldo Víctor
Publicado: (2013)