Capitalismo, lenguaje e ideología a través de Rodolfo Fogwill

A través de Rodolfo Fogwill, propongo una lectura en torno a la irrupción de la semiótica como modelo teórico para los estudios sociales. Para esto, considero un artículo crítico en co-autoría con Oscar Steimberg en el cual se despliega un análisis del fenómeno publicitario. En consecuencia, es posi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montenegro, Rodrigo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8607/pr.8607.pdf
https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/8680
10.24215/18517811e071
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02568nab a2200313 a 4500
001 ARTI08563
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Montenegro, Rodrigo  |u Universidad Nacional de Mar del Plata, CELEHIS, CONICET 
245 1 0 |a Capitalismo, lenguaje e ideología a través de Rodolfo Fogwill 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e071 
520 3 |a A través de Rodolfo Fogwill, propongo una lectura en torno a la irrupción de la semiótica como modelo teórico para los estudios sociales. Para esto, considero un artículo crítico en co-autoría con Oscar Steimberg en el cual se despliega un análisis del fenómeno publicitario. En consecuencia, es posible advertir cómo la renovación implicada por el estructuralismo en el estudio de los medios masivos contribuyó a una evaluación crítica de la cultura. A partir de este panorama inicial, puede dimensionarse el trasfondo del proyecto editorial Tierra Baldía y, simultáneamente, la emergencia literaria de Fogwill hacia 1980. 
520 3 |a Through Rodolfo Fogwill's figure I propose an analysis of the emergence of semiotics as a theoretical framework for social studies. I examine a critical article by Rodolfo Fogwill and Oscar Steimberg in which they analyze the phenomenon of advertising. Finally, I observe how structuralism's renewal in the study of mass media helped to shape a critical study of culture. Moreover, I argue that the emergence of the editorial project Tierra Baldía can be grasped from this period as well as Fowgill's literary rise towards 1980. 
653 |a Fogwill 
653 |a Semiótica 
653 |a Marxismo 
653 |a Publicidad 
653 |a Crítica de la cultura 
653 |a Fogwill 
653 |a Semiotics 
653 |a Marxism 
653 |a Publicity 
653 |a Cultural Criticism 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8607/pr.8607.pdf 
856 4 1 |u https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/8680 
856 |u 10.24215/18517811e071 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8607/pr.8607.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 23 No. 27 (2018),e071  |v 23  |l 27  |q e071  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2018  |x ISSN 1851-7811  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/