En búsqueda de lo político : Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière

Este artículo se propone rastrear el concepto de "lo político" en el pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière poniendo en juego sus articulaciones con otras nociones como lo social o la política y la policía. A partir de allí, se analizan las implicancias de ambas perspectivas, seña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Canosa, Mora
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8995/pr.8995.pdf
http://www.intersticios.es/article/view/8181/6238
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90908
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02484nab a2200265 a 4500
001 ARTI08946
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a González Canosa, Mora  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales y Departamento de Sociología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
245 1 0 |a En búsqueda de lo político  |b : Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.161-168 
520 3 |a Este artículo se propone rastrear el concepto de "lo político" en el pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière poniendo en juego sus articulaciones con otras nociones como lo social o la política y la policía. A partir de allí, se analizan las implicancias de ambas perspectivas, señalando lo que a nuestro juicio constituyen algunas de sus potencialidades y limitaciones para pensar los procesos políticos contemporáneos. Sostenemos que el planteo de Laclau tiene la ventaja de posibilitar el abordaje de todo tipo de prácticas políticas más allá de su contenido normativo, pero que requeriría ciertas especificaciones para volver más fructífero el análisis empírico de procesos políticos concretos. Mientras tanto, creemos que la concepción de Ránciere, que identifica lo político con las luchas emancipatorias, si bien escapa a los problemas planteados respecto de la perspectiva de Laclau, realiza una serie de reducciones que a nuestro juicio disminuyen sus potencialidades para el abordaje empírico 
653 |a "Lo político" 
653 |a "La política" 
653 |a Laclau 
653 |a Rancière 
650 0 4 |a Política 
650 0 4 |a Laclau, Ernesto 
650 0 4 |a Rancière, Jacques 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8995/pr.8995.pdf 
856 4 1 |u http://www.intersticios.es/article/view/8181/6238 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90908 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8995/pr.8995.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Intersticios.   |g Vol. 5 No. 2 (2011),161-168  |v 5  |l 2  |q 161-168  |d Ciudad de México : Universidad Intercontinental, 2011  |x ISSN 1887-3898 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/